VII CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA DE AGUAS ABIERTAS, RÍO GUADALQUIVIR, SEVILLA. 7 JUNIO 2014.
El pasado sábado se celebraron en las instalaciones del Club Náutico de Sevilla, los VII Campeonatos de Andalucía Máster de Aguas Abiertas. Que se celebraron de manera conjunta a los Campeonatos de Andalucía de las categorías Absoluta e Infantil. En un circuito de 1.000m en el rio Guadalquivir, junto al puente de las Delicias, al que los Infantiles tenían que dar 3 vueltas (3.000m) y los Absolutos 5 vueltas (5.000m) realizando su salida de manera conjunta. Y realizando después la prueba de los máster, programada a 3 vueltas (3.000m).
El Campeonato Máster batió el Récord de inscripciones, con un total de 122 (93 chicos-29 chicas). Triplicando el número de inscritos de la edición anterior celebrada en Cádiz (32 inscritos) y superando ampliamente el anterior récord de inscripciones que databa de la 3º edición, también en Cádiz, en 2010 con 70.
En mi caso, estuve en duda hasta el último momento, ya que el lunes siguiente iba a tener la defensa oral del TFM en Madrid, que al final me lo retrasaron al jueves. Y durante la semana solo pude entrenar un día, con el Acto de Graduación de por medio. Además el viernes, el viaje a Sevilla se complicó sobremanera, y hasta las 20:00 no salí de Madrid, llegando a Sevilla a la 1:30 del sábado (día de la prueba). No era para nada la mejor manera de llegar a la prueba más importante o con mayor nivel que iba a disputar en la temporada, pero ya estaba allí, así que solo quedaba lugar hasta tocar la placa.
En mi categoría, máster (35-39 años), estaba claro que Germán Rodríguez iba a ganar, y el resto de escalones del pódium nos los jugaríamos entre David Gómez (defensor del Título, que me saco 20” en Cádiz´2013), Jaime Garrido (que había hecho 18´38” en 1500 libres hacia 3 meses), Juan Manuel Salazar (3º en Cádiz´2013, 5” detrás de mí), y Yo. Acompañando nuestro grupo, previsiblemente estarían Manuel Halcón, Miguel Ángel Rojas, Manuel Laborda, Daniel Montiel, José Joaquín Corona,… Y delante con Germán Rodríguez debería ir Francisco Martín.
Al llegar a las instalaciones del Nautico, veo el circuito desde la terraza, y me voy a calentar. Hago 1.100m, y me encuentro con las piernas súper pesadas, con agujetas en los cuádriceps, y con los pectorales algo cargados. Está visto que la prueba se me va a hacer muy muy dura. Con un poco de retraso, y más tarde de lo que me hubiese gustado, nos llaman a la cámara de salidas, y vamos entrando al agua para colocarnos en la corchera de salidas. Ahí pasamos un buen rato, esperando a que nadie se adelante, a que se vea la corchera. Hasta que por fin se da el bocinazo de salida, saliendo por el medio, con Germán Rodríguez a la derecha y David Gómez a la izquierda.
Hago unos primeros metros muy limpios y algo rápido pero intentando no forzar. Me encuentro 3º a pies de Germán y este a pies de Francisco Martín.
Ahí me quedo, deslizando lo máximo, hasta que a los 300m llegan David y Manuel Laborda y me adelantan, colocándome a sus pies. En el giro de la 1º boya, Francisco y German se empiezan a ir poco a poco, pero no se destacan casi nada. Así llegamos a completar la primera vuelta, con ellos por delante seguidos de David y Laborda nadando en paralelo, y yo a sus pies.
Poco después aparece Daniel Montiel que se pone a mis pies, pero llegando a la 1º boya de la 2º vuelta se pone a nadar en paralelo conmigo. No recuerdo bien en que momento veo a Manuel Halcón, que va un poco delante de David y Laborda, y que no sé de donde aparece. Así completamos la 2º vuelta, y me encuentro bastante bien, las piernas me van respetando, no estoy muy cansado, y voy en el segundo grupo, del puesto 3º al 8º.
Al pasar por meta, Manuel Halcón se va distanciando, y Daniel Montiel sale tras él, así que adelanto a David y Laborda, y me coloco tras Dani, con David a mis pies. Esta parte creo que íbamos los 5 nadadores en fila india, con unos pocos metros entre cada uno. Llegando a la 3º boya de la 3º vuelta, a 350m de meta, Dani se abre bastante y yo voy por el interior, quedándose David por el medio. Nos volvemos a juntar en la boya, y desde ahí se empieza a acelerar la carrera. David se queda; yo alcanzo a Daniel; y Manuel está cada vez más cerca.
Ya en el embudo de meta, supero a Daniel, y toco la placa solo 1” detrás de Manuel, y en el mismo segundo que Dani, pero delante de él. Llegando solo 36” detrás de German Rodríguez, que se hace con el Título de mi categoría (Máster C) y a 15” de Francisco Martín.
La Clasificación General quedo así:
Clasf | Tiempo | Nombre | Club | Pos | Categoria |
1º | 40´14" | German Rodriguez Garcia | CN. Bahía Almería | 1 | Máster C |
2º | 40´29" | Francisco A. Martín Martín | CN. Churriana | 1 | Máster A |
3º | 40´49" | Manuel Halcón Chacón | CN. Sevilla | 1 | Máster B |
4º | 40´50" | Ruben A. Gutiérrez Fuentes | CN. Jerez | 1 | Máster C |
5º | 40´50" | Daniel A. Montiel Martín | CN. Mijas | 2 | Máster A |
6º | 41´05" | David Gómez Lois | CN. Huelva | Master C | |
7º | 41´08" | Manuel Laborda Moreno | CN. Dos Hermanas | 2 | Máster B |
8º | 42´50" | Emilio Suarez Herrero | CW. Motril | 3 | Máster B |
9º | 42´58" | Fátima Souissi Ayuso | CN. Jerez | 1 | Premaster |
10º | 42´58" | Antonio Cisneros Tome | Inacua | 4 | Máster B |
11º | 43´05" | Miguel Ángel Rojas Revilla | CN. Sevilla | 5 | Máster B |
12º | 43´16" | Maria Principal Gallardo | CN. Clarín | 1 | Máster A |
13º | 43´24" | Raquel Ubeda Fernandez | CN. Bahía Almería | 1 | Máster C |
14º | 43´40" | Ildefonso Barreda Ale | CD. Poseidón | 6 | Máster B |
15º | 43´45" | German Monterubio Fernandez | CN. San Juán | 4 | Máster C |
16º | 43´53" | Jaime Garrido Linares | Inacua | 5 | Máster C |
17º | 43´58" | Maria Jose Alvarez Parra | CN. Dos Hermanas | 2 | Máster A |
18º | 44´12" | Diego Aguilar Morales | CN. Marbella | 6 | Máster C |
19º | 44´12" | Jose Joaquín Corona Fuentes | CN. San Juan | 3 | Máster B |
Hasta 113 Clasif. |
La verdad es que estoy SUPER contento del resultado obtenido, ya que en las condiciones en las que llegaba era para haber estado bastante más atrás, quizá en el puesto 8º-9º de la general. Aún no sé cómo lo he conseguido, la verdad.
Vuelvo a quedar subcampeón de Andalucía de Aguas Abiertas por segundo año consecutivo, esta vez por detrás de Germán y delante de David, que me gano el año pasado. Y consigo la 5º medalla en los 5 campeonatos de Andalucía de Aguas Abierta que he disputado (3 oros y 2 platas).
En esta ocasión, no pude repetir en el podium Absoluto Máster, siendo 4º clasificado a 1" de Manuel Halcón. Siendo la primera vez en los 5 años que me quedo fuera (2 veces 2º y 1 vez 3º).
Aquí podéis ver un cuadro resumen con todos los Campeonatos de Andalucía Máster disputados hasta la fecha:
AÑO | LUGAR | GENERAL | CLASIFICACIÓN | Distancia | Particp | ||
2008 | I | Málaga | Playa la Malagueta | 2º | 1º (25-34) | 36´35" (2.5Km) | 27 |
2009 | II | Cádiz | Puerto Dep. El Cano | No voy | - | - | - |
2010 | III | Cádiz | Puerto Dep. El Cano | 2º | 1º (30-34) | 34´18" (2.5Km) | 70 |
2011 | IV | Motril | Puerto de Motril | 3º | 1º (35-39) | 34´53" (2.5Km) | 54 |
2012 | V | Motril | Puerto de Motril | ANULADO | - | - | - |
2013 | VI | Cádiz | Puerto Dep. Cano | 2º | 2º (35-39) | 43´29" (3Km) | 32 |
2014 | VII | Sevilla | Rio Guadalquivir | 4º | 2º (35-39) | 40´50" (3Km) | 113 |
Aquí podéis leer mi crónica de los Campeonatos de Andalucía de Cádiz 2013, donde quede Subcampeón Absoluto Máster y Máster C (35-39):
Y por último, aquí podéis leer la crónica de los Campeonatos de Andalucía de Motril 2011, junto a los de España y de Extremadura, los tres campeonatos oficiales de aguas abiertas que dispute esa temporada.
http://rubengutierrezswim.blogspot.com.es/2011/10/campeonatos-oficiales-de-aguas-abiertas.htmlTodas mis medallas en Campeonatos "oficiales" de Aguas Abiertas:
Camp. de España: Plata en 2010, Bronce en 2011.
Camp. de Portugal: Bronce en 2008.
Camp. de Andalucía: Oro en 2008, 2010 y 2011, Plata en 2013 y 2014.
Camp. de Extremadura: Oro en 2011 y 2013.