II TRAVESIA SOLIDARIA DISCOVERY (4.000m), ZAHARA DE LA SIERRA, CÁDIZ. 29 AGOSTO 2015.
El pasado sábado 29 de agosto se celebró la segunda edición de la Travesía a Nado Discovery, que se organiza en el Pantano de Zahara de la Sierra, con carácter solidario a favor de “Brazadas Solidarias” de la Fundación Vicente Ferrer. Una travesía que en tan solo 2 años se ha convertido ya en todo un referente del final del verano, consiguiéndolo en gran parte por el entorno en el que se celebra, el pantano de Zahara de la Sierra, un pantano “idílico” de aguas turquesas, y muy conocido por los triatletas como “lugar de peregrinación” ya que allí se celebra el mítico ya Triatlón Titán Sierra de Cádiz.
Además para esta segunda edición, la prueba se celebra en 4 distancias, una de promoción sobre 500m, una corta sobre 1.500m, la prueba “reina” sobre 4.000m, y una nueva sobre 10.000m (la prueba más larga que se realiza en Andalucía), limitada esta última a 50 nadadores.
La prueba ha recibido una inscripción cercana a los 450 nadadores, 100 más que en su primera edición: 50 para los 10Km, más de 250 para los 4Km y más de 100 para el 1.5Km.
El recorrido de la prueba de 4Km, era como el año anterior. Un gran triangulo con salida y llegada desde el mismo punto, en el agua, frente al área recreativa del Higuerón. Pero en esta ocasión las condiciones son mucho más duras, ya que hay mucho viento, en sentido favorable al último tramo, pero un poco de costado y en contra en el 1º tramo, y totalmente en contra en el segundo tramo.
El viernes por la tarde me voy a Sevilla, a casa de Miriam Gómez, que iba a participar en los 10Km pero una lesión en el gemelo le dejo el fin de semana en casa. Y por la mañana del domingo me voy hacia Zahara. Al llegar al pantano ya empecé a ver a gente conocida, y tras saludar a los de Aguas Abiertas Extremadura, me fui a calentar con Hernán Cortes, para comprobar la fuerza del viento, las olas, temperatura del agua… Y desperezarme un poco y despertar el cuerpo. Las sensaciones en el calentamiento son malísimas, pero intento no pensar en ello, y centrarme en hablar con los amigos y pasarlo bien. Positivismo!!
Me pongo el bañador, y vamos hacia la salida. Briefing explicando el recorrido y al agua. En la línea de salida, estoy en el extremo izquierdo, intentando refugiarme del viento de costado que entra por la derecha. Junto a mí, José Joaquín Corona “Chegua”. Se da el bocinazo de salida, y en esta ocasión, no salgo “a tope”, decido salir algo más progresivo (el viento en contra, las olas y la distancia lo aconsejan). Pero los primeros metros, a pesar de hacerlos sin golpes ni agarrones, son muy malos. Veo que nos adelanta mucha gente por la derecha, tengo la sensación de ir sobre el 25-30 lugar (y acabe 6º). O todos han salido muy rápido, o yo voy realmente mal… Pero Chegua va a mi izquierda, así que decido tranquilizarme, y seguir a nuestro ritmo, esto es muy largo. Se nada muy mal, al sacar la cabeza para mirar y orientarte, te llega una ola y no ves nada; al sacar el brazo, a veces llega otra ola que no deja lanzarlo hacia delante; al sacar la cabeza para respirar, a veces te llega la ola y tragas agua,…
Vamos continuamente adelantando gente. Al pasar por la boya de giro de los del 1.500m, llevo a un nadador a mis pies, que me va golpeando en casi todas las brazadas que da. Para no “pegarle una coz”, pego un sprint y los dejo atrás, alcanzando yo a otro nadador que va por delante. Me pongo a sus pies a recuperar algo. Pero llegando a la 1º boya de giro, Chegua ha traído de nuevo al grupo a mis pies. Yo veo un grupo de 3 nadadores delante nuestra, pero no soy capaz de alcanzarlos. Entramos en el 2º tramo, y ahora tenemos el viento en contra. Se pone Chegua a tirar, y al poco de llegar al final de este tramo, alcanzamos a los de delante. Se hace un grupo de unos 6 nadadores. En este momento no tengo ni idea de cuantos llevamos por delante, deben ser pocos, pero ya no se ve nada.
Giramos la 2º boya, y entramos en el tramo con viento a favor. Se coloca delante un nadador con gorro blanco, que resultó ser Ignacio Gaitán, y tira del grupo todo este tramo hasta el sprint final. Yo me pongo a sus pies, y así hago también todo el tramo hasta el sprint. A falta de 600m, al pasar por la boya de giro de los 1.500m, me noto muy vacío. Pienso que no voy bien para el sprint, así que decido guardar todo lo que pueda. Se empieza a lanzar el sprint, yo voy por la derecha del todo, y voy controlando al chico del gorro blanco, a mi izquierda, y a Chegua que va a su izquierda. Yo no lanzo mi sprint aún, solo me mantengo entre la cintura y los pies de ambos. Cuando ya queda realmente poco, me lanzo. Los supero fácilmente, pero más a la izquierda había otro nadador que no veía, este me llevaba un cuerpo de delantera, y a este no consigo superar, llegando él un palmo por delante.
Finalmente llega a meta en el puesto 6º de la General Absoluta, con un tiempo de 1h04´39”, siendo el primer nadador Máster en meta, y ganando mi categoría, la Cat 3 (30-39 años) por delante de José María Merchán, y Germán Monterrubio. El ganador Absoluto fue Pablo Roman con 58´06”.
La Clasificación General Absoluta quedo así:
Clasf. | Tiempo | Nombre | Club | Pos | Categoría |
1º | 58´06" | Pablo Roman Baro | CN San Fernando | 1º | Cat 1 (14-19) |
2º | 1h00´51" | Alfonso Bastos García | CN Cádiz | 2º | Cat 1 (14-19) |
3º | 1h00´54" | Rafael Alfaro Tiravit | CN Mairena | 3º | Cat 1 (14-19) |
4º | 1h03´26" | Manuel Alberto Gallego Otero | C Nautico Sevilla | 1º | Cat 2 (20-29) |
5º | 1h04´38" | Javier Vallenzuela Mencia | CDU Granada | 2º | Cat 2 (20-29) |
6º | 1h04´39" | Ruben Gutierrez Fuentes | FINIS Team | 1º | Cat 3 (30-39) |
7º | 1h04´40" | Ignacio Gaitán Cantos | CN Caballa | 4 | Cat 1 (14-19) |
8º | 1h04´54" | Jose Joaquín Corona | CN San Juan | 3º | Cat 2 (20-29) |
9º | 1h04´56" | Fernando Menayo Mariscal | Máster Sevilla | 1º | Cat 4 (40-49) |
10º | 1h05´00" | María Pujol Perez | Doc 2001 | 1º | Cat 3 (30-39) |
11º | 1h05´51" | Javier Ángel Fernandez | - | 5 | Cat 1 (14-19) |
12º | 1h06´02" | Abelardo Millán del Pozo | RC Mediterraneo | 6 | Cat 1 (14-19) |
13º | 1h06´44" | Victor David Resurrección | CN Cortadura | 7 | Cat 1 (14-19) |
14º | 1h08´30" | José María Merchan Illanes | ADS Sevilla | 2º | Cat 3 (30-39) |
15º | 1h08´32" | Germán Monterrubio Fernandez | CN San Juán | 3º | Cat 3 (30-39) |
Hasta 224 Clasif. |
Muy buena travesía, con muchísima participación, y mejorando algunos errores de la pasada edición. Muy dura para nadarla, ya que además salieron algunos metros de más, unos 4.300-4.500m. Y con muy buena compañía.
Consigo mi 19º victoria de la temporada en mi categoría. Y la 9º de manera consecutiva, siguiendo este mes de agosto invicto (9 pruebas ya).
Aquí puedes leer la Crónica de mi participación en la 1º Edición de esta Travesía, donde conseguí la 10º posición en la Clasificación Absoluta, y donde no había Categorías.
http://www.rubengutierrezswim.blogspot.com.es/2014/09/en-el-top-ten-de-la-travesia-de-zahara.html