II TRAVESÍA A NADO EMBALSE DE ZUMAJO, MINAS DE RIOTINTO (HUELVA); 3.000m y 1.000m. 18/9/2022.
El pasado domingo 18 de septiembre, se disputó la 2º edición de la Travesía a Nado del Embalse de Zumajo, perteneciente a la localizad Onubense de Minas de Riotinto. La prueba que pone el punto y final al III Circuito de Aguas Abiertas Diputación de Huelva, que ha contado con 7 etapas que se han disputado entre los meses de julio y septiembre.
La organización del Club Natación Huelva había programado 3 pruebas: la principal sobre 3.000m, que era la prueba puntuable para el Circuito de Aguas Abiertas, con la salida programada a las 11:00; una para niños sobre 300m; y una sobre 1.000m que cerraba la mañana. Contando solo con unos 100 nadadores inscritos; unos 40 en la prueba larga y unos 30 en la corta L
El recorrido se ajustaba a las riberas del Embalse, recorriendo un pentágono irregular, delimitado con 5 boyas marrones, que delimitaba un recorrido de un kilómetro, al que había que dar 3 vueltas en la prueba larga. Las salidas se efectuaban con los nadadores desde dentro del agua, con esta por el pecho; y las llegadas al pasar bajo un pequeño arco flotante.
Habíamos quedado Juan, Enrique y Yo, a las 8:00 para salir juntos desde Isla Cristina; y tras hora y media de camino llegábamos a Riotinto donde parábamos a desayunar. Allí nos vio Pepe Blanch, y ya juntos fuimos al embalse donde dejamos los coches en la zona de secretaría y pódium posterior. Allí nos fuimos encontrando todos (David Gómez, Chegua, Juampe,…), para bajar caminado a la zona de salida, que se encontraba algo lejos.
Allí me puse el bañador largo, y decidí no meterme al agua a calentar, ya que estaba algo fresca. (Seguí los consejos de Paula Ruiz, que tampoco calienta en el agua, y ha sido medallista en pruebas de la Copa del Mundo de 10Km aguas abiertas, y nadó los JJOO de Tokio 2021), ehh Paula J
II TRAVESÍA A NADO EMBALSE DE ZUMAJO, MINAS DE RIOTINTO (HUELVA); 3.000m.
Para la salida, me pongo un poco hacia la derecha, por el exterior. Tras el bocinazo, unos metros rápidos, y veo cómo los primeros nadadores se van destacando; yo me encuentro entre Juampe y otro nadador, bastante cerrado, y con otros por detrás dándome en los pies. Pero al girar en la 1ª boya, el grupo se estira y se puede nadar ya bastante bien. Veo por delante cómo se van 4 nadadores (Rubén, Cristián, Paula y Ángela), y como por detrás le siguen 2 (David y Samuel), y ya va nuestro grupo. Llevamos a David y Samuel muy cerca, y me planteo atacar para alcanzarlos, pero mi grupo es bastante numeroso, y son con los he que ido en todas las pruebas, así que decido no “inmolarme”. Al llegar a la 2ª boya, Ponce que es quien tira del grupo, se ha escapado unos metros, y ahí si me pongo en cabeza del grupo para alcanzarlo, llegando a sus pies y haciendo así el resto de la 1ª vuelta. En esta parte, no se quién era el que iba a mis pies, pero me fue dando golpes hasta aburrir. Así pasamos por la zona de meta, camino de la 1ª boya; el grupo va demasiado abierto, pero decido seguirlo. Al empezar la 2º vuelta, se pone a tirar uno del CN Huelva, no reconocí si Juampe o Pablo Jorva, y de nuevo me pongo a sus pies. Un poco antes de la 3ª boya, me noto como vacío, con algo de hambre (mal síntoma); y me pasa Gregorio y otro nadador, quedándome el 4º del grupo. Así llegamos al final de la vuelta, donde el grupo vuelve a ir por el exterior, y en esta ocasión me voy yo solo, por dentro, por el camino corto. Pero la cabeza del grupo da un cambio de ritmo, y se rompe, se quedan delante Juampe, Pablo y Gregorio, que llegan a la boya 1ª con unos 15” sobre mí, que llego a la vez que Antonio Barroso. Me pongo a tirar a ver si los doy caza, y voy recortando muy poco a poco, pero pasamos por la boya 2ª y luego la 3ª, y sigo unos 7” detrás del grupo. Ahí ya me noto fundido, y es Antonio el que se pone a tirar, pero él tampoco es capaz de cerrar el hueco, llegando al sprint final donde pasa la última boya por delante de mí. Me salgo por fuera y con lo poco que me queda, le voy alcanzando hasta llegar bajo el arco de meta, donde creo que toqué por delante, aunque los jueces le dieron a él dante de mí.
Así llego a meta como 11º Clasificado Absoluto, siendo Subcampeón Máster (40-49).
El Campeón Absoluto fue Rubén Camacho, con 40´24”; seguido de Cristian Rodríguez, con 40´28”; cerrando el pódium la vencedora femenina, Paula Ruiz Bravo (nadadora Olímpica en Aguas Abiertas en los JJOO de Tokio 2021), con 40´34”. Siendo yo el 11º Clasf Absoluto, con un tiempo de 45´54”; a 5´30” del Campeón Absoluto.
La Clasificación General de los 13 primeros nadadores de los 34 (25 Chicos y 9 Chicas) en meta, fue:
Quedo Subcampeón de la Categoría Máster (40-49), con un tiempo de 45´54”; a 1´49” de David Gómez Lois; y seguido a 1´28” de Juan José Rodríguez.
II TRAVESÍA A NADO EMBALSE DE ZUMAJO, MINAS DE RIOTINTO (HUELVA); 1.000m.
Al terminar, me tomo un Recovery de 226ers, y en bastante poco tiempo, nos están llamando ya para la salida de la segunda prueba. La verdad que me noto muy muy cansado.
Me coloco en el mismo sitio que antes, y tras el bocinazo, unos metros rápidos, y veo cómo se escapan los 3 favoritos (Paula, Rubén y Cristián). Por detrás se pone a tirar Ponce, y se lleva con él a Paula Sánchez, y detrás voy yo. Ponce sale muy fuerte los primeros metros, y me es imposible seguirle, pero una vez está a unos 7-8m por delante, se estabiliza la distancia y no se abre más. Intento tirar para cogerlo pero me es imposible. Y como en la última vuelta de la prueba del 3.000m, llega a mi altura Antonio Barroso, pero en esta ocasión se pone él a tirar; yo bastante tengo con aguantar su ritmo a pies. Él tampoco es capaz de alcanzar a Ponce, y llegamos a la última boya que nos encara a meta, en pleno sprint, acercándonos aún más a Ponce y Ángela, pero en esta ocasión, no puedo remontar a Antonio.
Así llego a meta como 7º Clasificado Absoluto, siendo Campeón Máster (40-49).
El Campeón Absoluto y Campeona Femenina fue la nadadora Olímpica Paula Ruiz Bravo, con 14´19”; seguida de Rubén Camacho, con 14´31”; cerrando el pódium Cristian Rodríguez, con 14´38”. Siendo yo el 7º Clasf Absoluto, con un tiempo de 15´57”, a 1´38” de Paula y a 1´19” del pódium de la general absoluta.
La Clasificación General de los 13 primeros nadadores de los 28 (18 Chicos y 10 Chicas) en meta, fue:
Quedo Campeón de la Categoría Máster (40-49), con un tiempo de 15´57”; seguido a 1´16” de Juan José Rodríguez, con 17´13”.
Esta ha sido la 2ª vez que nado esta prueba; estando presente en las dos ediciones, en las dos distancias (3.000m y 1.000m), donde he conseguido los siguientes resultados.
En la Clasf. General Absoluta he sido 6º en 2021 y 11º en 2022 en la prueba larga; y 5º en 2021 y 7º en 2022 en la prueba corta.
Y con respecto a mi Categoría, he obtenido 3 victorias; en la prueba larga en 2021 y las de 1.000m en 2021 y 2022, siendo 2º en la de 3.000m de este año.
13º fin de semana consecutivo de travesías y 18º de los últimos 19. Donde con esta prueba, alcanzo las 34 travesías a nado esta Temporada; alcanzando las 16 victorias y los 33 pódiums (16 Oros – 12 Platas – 5 Bronces), quedándome solo una vez fuera del cajón, en el 3.000m de la Trav del Cubillas, donde fui 5º absoluto, en una prueba sin categorías, solo con clasificación general.
Con respecto a mi Palmarés Absoluto en Aguas Abiertas, alcanzo la prueba número 472; con la Victoria número 259 y el Pódium número 427, en mi Categoría o Grupo de Edad; con un porcentaje de 54´9% en victorias y de 90´5% en podios (más de 9 de cada 10 pruebas).
Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores: CONTEC Proyectos y Obras, Autocares Bello de Sta. Coloma de Gramanet y Quesos Peñitas de Belvis de la Jara.
Así como todos mis colaboradores técnicos: BLUNAE, 226ERS, Crema solar SAFE SEA Antimedusas y Ph-Quirogel.