Quantcast
Channel: R u b é n G u t i é r r e z , S W I M .
Viewing all 854 articles
Browse latest View live

Campeón absoluto de la Travesía del Rio Piedras, Cartaya.

$
0
0
I TRAVESÍA A NADO DEL RÍO PIEDRAS, CARTAYA (HUELVA). 3 JULIO 2016.

El pasado domingo 3 de julio se celebró la travesía a nado solidaria, por la convivencia y la cohesión social del rio Piedras, en la marina del Nuevo Portil. Organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Cartaya y el Onubense Club Deportivo Tartessos, contó con la presencia de unos 110 nadadores (donde la organización corto las inscripciones), que tenían que recorrer un circuito de unos 1.600m en forma de gran rectángulo, con salida y llegada desde el borde del agua. La salida estaba programada a las 15:30 horas, con la pleamar (marea llena y parada), debido a que se nada en la desembocadura del rio Piedras, y dependiendo de los coeficientes de marea, esta puede llegar a empujar muchísimo.
Llegaba a la prueba como el “gran” favorito, en parte por las ausencias que había en la prueba debido a la coincidencia a la misma hora con la Travesía Colombina (Huelva); el mismo día con el acuatlón por relevos de Rota y el campeonato de Andalucía de triatlón por relevos; y el mismo fin de semana de los Campeonatos de España Máster de verano en Gran Canaria. Lo que repartía mucho los nadadores.
Por primera vez en la temporada, nadaba cerca de casa, y unido a la hora de salida, me pude levantar tranquilamente, sin madrugar. Desayunar en casa, y salir hacia la prueba. Llegue con algo más de dos horas de margen con la salida (todo el tiempo que me falto el día antes en Málaga, me sobró aquí :) ). Así que me tire a calentar en el agua, para ver un poco las referencias de las boyas del recorrido, la temperatura del agua, ... Y me puse el bañador largo, y a esperar a la salida.
El recorrido, de unos 1.600m, con salida y llegada desde el mismo punto de la playa. Con salida en el agua por la cintura, y la llegada al salir a la playa. Tiene una forma de rectángulo, marcado por 6 grandes boyas amarillas.
Nada más darse el bocinazo de salida, tomo el mando de la prueba, hasta que en la primera boya Javier Segovia le dio alcance y se colocó a nadar en paralelo. Desde este momento fuimos abriendo hueco con el resto de participantes, pero nos enzarzamos en una absurda y dura lucha entre ambos. Él quería que yo le frenase de las olas que entraban por mi lado, pero no miraba hacia delante y se iba girando hacia afuera, y yo quería enderezar hacia dentro. Total que nos dimos palos y más palos. En una ocasión pare y me tire por el interior, pero unos metros adelante él se volvió a meter por dentro y seguimos igual. Cuando llegamos a la 4º boya, y teníamos que girar 90 grados a la derecha, iba tan “metido” en la lucha, que dude si ya era la boya de giro. Así seguimos, “peleando” hasta encarar la 7º y última boya, donde se veía ya el arco de meta, y se iba acelerando ostensiblemente el ritmo. Nada más pasar esta, esprinte con todo y me puse delante, y así llegue a meta, primer clasificado absoluto, con un tiempo de 21´30”, Javier Segovia (CN San Juan) llego 10” después con 21´40” y cerro el pódium absoluto la nadadora internacional por España María José Álvarez (Náutico Sevilla) con 22´48”.

Con respecto a la clasificación de mi categoría, la Máster B (35-44 años), segundo también fue el segundo clasificado absoluto, Javier Segovia. Y cerro el pódium Gregorio Pérez (CD Máster Tartessos) con 24´29”.
Campeones Absolutos de la Travesía.
Logro de este modo mi Victoria número 26 en la Clasificación General Absoluta de una Travesía a Nado o prueba de Aguas Abiertas. Siendo la tercera de la temporada (I Trav Playa Palmeres, Sueca – 6º Trav de El Candado, Málaga – I Trav de Cartaya). Y llegando a la victoria número 158 de la Clasificación dentro de mi categoría; la 8 de la temporada en 13 pruebas disputadas, con 4 segundos puestos.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos sus patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos sus colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Galardonado por Isla Cristina como Deportista Destacado.

$
0
0
GALA DEL DEPORTE DE ISLA CRISTINA 2016. TEATRO HORACIO NOGUERA, ISLA CRISTINA. 4 JULIO 2016.

La noche del pasado lunes 4 de julio, se celebró en el Teatro Horacio Noguera de la localidad Onubense de Isla Cristina, la Gala del Deporte Isleño 2016. Esta gala que se venía celebrando cada 4 años, pasa a ser anual; y en ella se premiaron a los clubes, deportistas, asociaciones, patrocinadores y medios de comunicación más destacados de la localidad, en la temporada 2015-2016.
Por primera vez, iba a ser galardonado aquí en Isla Cristina, donde vine a vivir por motivos laborales en octubre de 2003. 
La mañana del mismo lunes, me llamo el periodista Isleño, Diego Neto, que me paso con el Concejal de Deportes, Natanael López; transmitiéndome que iba a ser galardonado, así como invitándome al acto que se celebraría a las 21:00 en el Teatro.

La Gala comenzaba con el discurso de agradecimiento del Concejal de Deportes; se pasó a un video sobre las instalaciones de la localidad; para seguir con la entrega de los galardones a los deportistas.
Tras un primer bloque dedicado a los Equipos Destacados, y otro a los Patrocinadores de los Clubes y actividades deportivas organizadas por el Ayuntamiento, se pasó al bloque de deportistas destacados que han fichado por clubes de fuera del pueblo, y compiten fuera de Isla Cristina, donde estaba yo galardonado.
En mi caso, como digo, estaba galardonado como Deportista Isleño Relevante fuera de Isla Cristina.


El acto terminaba con el discurso de la alcaldesa, Antonia Grao, que entrego el premio al Espíritu de Superación, y al Mejor Deportista de Isla Cristina. Finalizando con la tradicional foto de familia con los premiados en el escenario del Teatro.

4º Clasf Absoluto y Campeón Máster en La Antilla (Huelva).

$
0
0
II TRAVESÍA A NADO PRADOSPORT LEPE, PLAYA ANTILLA (HUELVA). 9 JULIO 2016.

El pasado sábado 9 de julio, se celebró en la Onubense playa de La Antilla, la 2º Edición de la Travesía a Nado de PradoSport Lepe. Que este año tenia carácter solidario a favor de la asociación Brazadas Solidarias de la Fundación Vicente Ferrer.
En la zona más oriental de la playa, frente al Chiringuito Santa Pura es donde se iba a celebrar esta prueba, que contó con una inscripción “récord” de 230 nadadores, que afrontarían los 1.600m, a cubrir dando dos vueltas a un circuito en forma de triángulo con salida y llegada desde la playa y donde los nadadores tenían el hándicap de salir del agua para rodear una bandera y afrontar la segunda vuelta.
Una prueba al lado de casa, que me permite no tener que madrugar, ni viajar el día antes,... Aunque la coincidencia con los Campeonatos Nacionales Máster de Portugal en Loulé, hizo que el viernes fuese a la localidad del Algarve a nadar los 800 Libres, y que el sábado nada más bajarme del podium en La Antilla, me volviese a Loulé para nadar los relevos y el 100 Libres.
Al llegar a La Antilla, ya empiezo a ver amigos, como Narciso Seral y Presen con quien llego a ponernos los dorsales. Llega Fátima Souissi, y veo al gran Juan Antonio Grau!! (Que alegría me hizo volver a verte crack!!! 
Cuando iba a calentar, me dicen los miembros de la organización de PradoSport, que esta la Televisión y querían hacerme una entrevista. Así que tras cumplir con los medios, al agua a inspeccionar la entrada y salida por la playa, la primera y última boya, etc.
Me pongo el bañador largo y voy hacia la salida, donde me coloco por el interior, y nada más darse el bocinazo, salgo muy bien y tomo la cabeza de la prueba. Sin golpes apenas y sin agarrones, solo algún "toque" en las piernas, de los nadadores que van siguiendo mi estela. Estoy esperando que lleguen y me adelanten como un tiro los chavales del CN Mairena, pero se hacen esperar y llego a la 1º boya el primero. Giro a la izquierda y ya me adelanta José Luis Dorado (a la postre el vencedor de la prueba). Llegando a la 2º boya me alcanza José Vázquez Moreno, y llegando a la 3º boya me da alcance Rafael Alfaro Tiravit. Allí volvemos a girar a la izquierda para ir hacia el arco de meta. Intento seguir a Rafa, pero poco a poco se va alejando, aunque lo llevo cerquita.
Llegamos al final de la 1º vuelta y salimos a correr por la playa para iniciar la 2º vuelta. Rafa solo va unos metros delante mía; pero veo que detrás no llevo a nadie cerca e instintivamente levanto el ritmo, consciente de lo que aún queda por delante, esa misma tarde y al día siguiente. Así que la 2º vuelta se hace manteniendo un ritmo alto, pero sin ir “a muerte”, ni necesidad de esprintar.
Llego a meta como 4º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 20´07”; siendo Campeón de mi Categoría, la Máster (40-49), y siento también 1º Máster en Meta, detrás de los tres nadadores sub 20 del Mairena.
La Clasificación General Absoluta de los primeros de los más de 180 Clasificados, fue:
Me hago de esta forma con la 9º victoria de mi categoría de la Temporada, 3ª de manera consecutiva (Playa de Palmeres, Sueca – El Candado, Málaga – Ciudad de Córdoba – Marsalado 7Km, Rota – Vega del Guadalquivir – Valle Iruelas – Tomas G Zamudio, Málaga – Rio Piedras, Cartaya – PradoSport, Antilla). 
Llegando a un total de 159 victorias “parciales” en mi carrera, en un total de 274 pruebas disputadas, y con 245 podiums parciales.

Además es mi 6º "Top 5" de la Temporada, en la Clasificación General Absoluta. Destacando las victorias en las Travesías de Playa de Palmeres, Sueca; Travesía del Candado, Málaga y Travesía Ría Piedras, Cartaya. 

El año pasado, también participe en esta prueba donde también quede 4º Clasf Absoluto y Campeón Máster como este año. Puedes leer la crónica de la prueba en este enlace:
http://rubengutierrezswim.blogspot.com.es/2015/07/top-5-absoluto-y-campeon-master-en-la.html

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Plata y Bronce en los Camp Portugal Máster, Loule.

$
0
0
XVIII CAMPEONATO NACIONAL DE MÁSTER – OPEN DE VERANO. LOULÉ, 8-10 JULIO 2016.

El pasado fin de semana, se celebraron la 18º edición de los Campeonatos de Portugal Máster de Verano, en las piscinas municipales de Loulé, una de las ciudades más importantes del Algarve, al sur de Portugal.
El Campeonato contó con 580 nadadores (380 Chicos y 200 Chicas), pertenecientes a 68 Clubes. Contando con participación de Clubes Franceses, Españoles y Alemanes, además de la gran mayoría de Clubes Máster Portugueses, que tenían en esta prueba la más importante de su calendario anual. Son 20 nadadores menos que la pasada edición en 2015, pero de 7 clubs más.
Se celebraron en 3 jornadas de mañana y tarde, de viernes a domingo, en la piscina exterior de 50 metros y 8 calles, contando con cronometraje electrónico, marcador de tiempos y paneles “omega” en ambas paredes, poyetes con apoyo trasero regulable, sensor de tiempo de reacción en los poyetes...
En mi caso, acudía a estos Nacionales Portugueses por 6º vez, pero en esta ocasión representaba los colores de mi Club Portugués, el F.C. Ferreiras. Y tras más de 2 semanas entrenando en el mar, sin tocar la piscina. Con solo 7 entrenamientos en 5 días en piscina de 50m, en la que no competía desde los Campeonatos de Portugal de 2015; y también sin competir en piscina de 25m desde hacía casi 2 meses. Por lo que no tenía las sensaciones, ni la preparación para hacer buenas marcas en piscina, con lo que acudía sin presión ni pretensiones algunas, sino solo disfrutar.
Comenzaba el campeonato con los 800 libres, donde “en principio” nadaba la 9º serie de 11, en la calle 3. Y digo “en principio” porque el día anterior la organización decidió meter a 2 nadadores por calle (como se sucedió en 2015), pero que este año tras ver las “start list” y los horarios de pruebas, no creí que lo volviesen a hacer. Total que cuando llegue a la piscina, salude a Marco Vantagiato y Rodrigo Marques, y me avisaron del cambio; me dio tiempo a ponerme el bañador jammer, coger el gorro y las gafas, y ya me estaban esperando en la cámara de salidas. Me coloque el gorro y las gafas con los nadadores de mi serie esperando. Y al agua ya que la salida se daba con los 16 nadadores a la vez, pero desde dentro del agua con la mano tocando el bordillo, no lanzándonos desde este (como en 2015), o desde el poyete con una diferencia de 30” entre uno y otro (como hacemos en España).
Realice una muy mala salida, con una reacción muy lenta, y los primeros 150 metros se hacen muy difíciles, nos vamos molestando entre nosotros, en los virajes sobre todo. Hacia los 200m mi compañero se va adelantando y ya nado mejor, no me llega a coger más de 8-10m, pero soy incapaz de recortarle. Finalmente marco un tiempo de 10´45”79, que me vale para ser medalla de Bronce, 3º Máster D de los 11 nadadores. Además el tiempo es el 16º de los 79 que nadamos el 800 Libre. Y obtiene 541 Puntos FINA, y 6 Pts para la Clasf. por Clubes.
El año pasado me ocurrió algo parecido al meter a dos por calle sin avisar, aunque si me dio tiempo a tirarme al agua y nadar unos 100m. Iba en la última serie siendo solo un nadador por calle, y salimos de pie desde la pared; y realice un tiempo de 10´46”92.
Los Parciales de 100 fueron: 1´16”25 – 1´21”09 – 1´22”28 – 1´22”12 – 1´22”54 – 1´22”65 – 1´21”41 – 1´17”45.
Los Parciales de 200: 2´37”34 – 2´44”40 – 2´45”19 – 2´38”86. Y de 400: 5´21”74 – 5´24”05.

Al terminar los 800L del viernes, me volví a Isla Cristina, ya que el sábado por la mañana nadaba la II Travesía de PradoSport Lepe en la Playa de la Antilla, donde quede 4º Clasificado Absoluto, ganando mi categoría y siendo el 1º máster en meta. Tras bajarme del pódium, me fui otra vez a Loulé donde nadaba por la tarde el 100 Libres y un relevo. Estaba inscrito en dos relevos más, uno masculino y otro mixto, y aunque comí algo en el coche durante el viaje por si llegaba a tiempo, el equipo me dio de baja.
En los 100 Libres, nadaba en la serie 18 de 22, por la calle 6. Marque un tiempo de reacción de +0”71 (el más rápido de mi categoría), con un crono final de 1´05”95 (31”95 – 34”00); que me sirvió para ser 5º Máster D de los 24 nadadores. El tiempo es el 52º de 172 que nadamos el 100 L. El tiempo obtiene 558 puntos FINA, y 4 pts para la Clasf. por Clubes.
Finalmente no pudimos nadar el relevo de la tarde por un error burocrático del club, así que al acabar la sesión, me fui con Paulo Sousa a su casa, y volver al día siguiente.


El domingo tenía una “maratón” de 6 pruebas.
Comenzaba con los 200 Libres, donde iba en la serie 14 de 15, por la calle 1. Antes de la prueba me tire a calentar en la piscina cubierta de 25m, y me encontraba bastante cansado. Me despeje un poco y al lio. Marque un tiempo de reacción de +0”71, igual que en los 100L y nuevamente el más rápido de mi categoría. El crono final fue de 2´23”85 (32”87 – 36”89 – 37”65 – 36”42  y  1´09”76 – 1´14”07), lo que me valió para ser subcampeón de Portugal y medalla de Plata, siendo 2º de los 18 Máster D. El tiempo fue el 19º de los 113 que nadamos el 200 L, obteniendo 559 puntos FINA, y 7 pts para la Clasf. por Clubes.
Seguía con el relevo de 4x100 Libres Masculinos, donde con un tiempo de 4´41”95 conseguíamos la 5º posición de 9 Clubes en la Categoría +160, el tiempo fue el 21º de 40 equipos. Y nuestros parciales fueron de: Filipe 1´19”85 – Pedro 1´07”60 – Yo 1´06”38 – Paulo Sousa 1´08”12. En mi caso, ajuste mucho la salida cuando llego Pedro, marcando un tiempo de reacción de +0”07, pero se me hizo algo largo la prueba, con 1´06”38 (31”89 – 34”49), haciendo el 1º 50 casi como en la prueba en línea, pero subiendo casi medio segundo en el 2º 50.

Seguido teníamos el 4x50 Estilos Mixto, con apenas 15 minutos. Marcamos un tiempo de 2´28”21 que nos sirvió para ser 8º de 12 Clubes en +120, siendo el tiempo el 19º de 43 equipos. Nuestros parciales fueron de: Marina 40”98 a Espalda – Ana Ribeiro 48”00 a Braza – Yo 31”02 a Mariposa – Paulo Sousa 28”21 a Crol. En este caso ajuste menos la salida +0”31, y me costó bastante acabar los últimos metros.
Ahora tenía un periodo largo hasta mis 3 últimas pruebas, que llegaría casi seguidas, y aproveche para comer y descansar.
La siguiente eran los 50 Libres, donde iba en la serie 21 de 26, por la calle 7 con Paulo por la 8 (el duelo estaba servido). Marque un tiempo de reacción de +0”75 (el 4º mejor), para un tiempo final de 28”79, que me sirvió para ser 6º de los 28 Máster D. Siendo la 51º mejor marca de los 190 que nadamos el 50 L. Con 622 Puntos FINA (mi mejor registro), y 3 pts más para la Clasf. por clubes.
Destacar que la 10º mejor marca de mi categoría según los baremos FINA fue de 654 Pts (28”31 en 50L), quedándome a 32 pts de entrar en el Top Ten.
Media hora después eran el turno de los 50 Mariposa, donde iba en la serie 12 de 17 por la calle 5. Marque un tiempo de reacción de +0”77 (el 3º mejor), para un tiempo final de 31”74, que me sirvió para ser 4º de los 21 Máster D. Siendo la 49º mejor marca de los 126 que nadamos el 50 M. Con 543 Puntos FINA y 5 pts para Clasf. por Clubs. Aunque fui 4º, rozando el pódium, este se cerró en 28”98, siendo totalmente inalcanzable. Tuve la sensación de realizar una muy buena media carrera, yendo el primero de la serie, pero luego no pude aguantar la velocidad y me vi superado por bastantes.

Terminaba el día con el relevo de 4x50 Libres, que con un gran tiempo de 1´59”01 logramos ser 5º de 12 equipos en la categoría +160. Siendo el 16º mejor tiempo de los 46 equipos de relevos. Los parciales fueron de: Paulo Sousa 29”33 – Pedro 28”57 – Yo 28”84 – Filipe (Síndrome de Down) 32”27. Y mi tiempo de reacción al darme el relevo Pedro, de +0”31.

Como resumen final, dos medallas (Plata en 200 Libres y Bronce en 800 Libres), con lo que llego a un total de 13 medallas en Nacionales Portugueses ( 6 Oros – 1 Plata – 5 Bronces) en mis 6 participaciones ( Faro´08 – Regengos´10 – Oeiras´11 – Loulé´13 – Loulé´15 – Loulé´16 ).

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.
Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

6º Clasf Absoluto y Subcampeón (30-40) en Benalmadena.

$
0
0
17º TRAVESÍA A NADO PLAYA DE MALAPESQUERA – VELADILLA DEL CARMEN (1.000m). BENALMADENA, MÁLAGA. 15 JULIO 2016.

La mañana del pasado viernes 15 de julio, se celebraba la 17º edición de la tradicional Travesía a Nado de la Playa de Malapesquera - Veladilla del Carmen, en la localidad Malagueña de Benalmadena. Solo superada en antigüedad en Andalucía por las de los Puertos de Motril, Málaga y Almería, y las Travesías de Ciudad de Cádiz e Internacional del Guadiana.
La travesía se desarrolla en un circuito de 1.000 metros, en forma de un gran triangulo, con salida y llegada desde uno de los vértices en el mismo punto de la playa. La salida se da con los nadadores dentro del agua con esta por la cintura, pero la llegada se realiza corriendo por la playa hasta pasar bajo el arco de meta. Aunque en esta ocasión, la playa no estaba tan plana en sus primeros metros, con lo que no teníamos que correr casi sobre el agua tanto en la salida como el la llegada.
La travesía contó con algo más de 100 inscritos para la prueba de 1.000m, pero con solo 15 participantes en la prueba de promoción para los más peques (muy pocos este año).
La organización permite el uso de todo tipo de bañadores incluso de trajes de neopreno. Traje que se pusieron algunos compañeros como Samuel Alaminos y Manuel Pertiñez. Yo venía de Talavera de la Reina, y me había dejado el neopreno en Isla Cristina, así que me puse el traje largo, con el hándicap de “casi” tener que renunciar a la lucha por la victoria en mi categoría que sería para Samuel, demasiada desventaja para lo parejos que vamos nadando Samu y yo esta temporada.
Salíamos desde Sotogrande Miriam Gómez, Paulina y yo, y como nos sucede últimamente, llegamos apurados, con solo 30 minutos de margen antes de la salida. Así que me puse directamente el bañador largo, y a probar la temperatura del agua, y como estaba la playa en la zona de entrada y salida. No me daba tiempo a calentar, ya que se daba casi ya la salida de los peques, y la nuestra era unos minutos después, no al acabar la misma. También es verdad que me encontraba cansadillo, y no tenía muchas ganas de calentar en el agua.
Me coloco por el exterior, por donde se corre más. Y salgo rápido poniéndome pronto en cabeza. Pero rápidamente me pasan 2 o 3 chicos jóvenes y veo como Samu me da alcance y me supera. Llega a mi altura Perti, y me pongo a sus pies. Ambos van con el neopreno, y me acuerdo del mío. Imagino que con él, iría por delante de Samu, o con él al menos. Pasamos la 1ª boya, y giramos hacia la izquierda para afrontar el tramo paralelo a la playa. Sigo con Perti y llega a mi altura Antonio Luis Ramirez, y los 3 llegamos juntos para girar a la izquierda en la 3º y última boya, la de giro. Ahí toma el mando Perti, que va por mi derecha. Me doy cuenta que va demasiado hacia la izquierda, y paso por encima de él, para tomar el rumbo bueno. Llevamos a bastantes nadadores por la derecha, que han trazado mejor, así que esprinto con todo. Llegando a la playa, cojo muy bien una ola, hago un delfín y salgo corriendo rápidamente, adelantándome a Manuel Perti y a Antonio Flores Porcuna, aunque otro ya corriendo por la playa no llego a superar a Sergio Alba.

Finalmente llego 6º Clasificado Absoluto, siendo Subcampeón de la Categoría 3 (30-40 años), por detrás de Samuel Alaminos.
Los primeros puestos de la Clasf. General, fueron los siguientes:
Termina así mi 6º participación en esta prueba que cumplía su décimo séptima edición.
La Travesía de Benalmadena, donde he obtenido la Victoria Absoluta en 2013, siendo 4º en 2009, 5º en 2014, 6º en 2016 y 8º absoluto en 2010 y 2011. Las 6 veces dentro del Top Ten Absoluto.
Ganando la Categoría de 30 a 40 años en 2010, 2011, 2013 y 2014. Siendo 2º de la Categoría en 2016 y 3º de la Categoría de 15 a 40 años en 2009.
Año
General
Categoría
2009
10º Travesía de Benalmadena
Cat 3 (15-40)
2010
11º Travesía de Benalmadena
Cat 3 (30-30)
2011
12º Travesía de Benalmadena
Cat 3 (30-30)
2013
14º Travesía de Benalmadena
Cat 3 (30-30)
2014
15º Travesía de Benalmadena
Cat 3 (30-30)
2016
17º Travesía de Benalmadena
Cat 3 (30-30)
 

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón Máster y 4º Clasf Absoluto en Estepona.

$
0
0
II TRAVESÍA A NADO VIRGEN DEL CARMEN CORONADA (2.500m), ESTEPONA, MÁLAGA. 17 JULIO 2016.

La mañana del pasado domingo 17 de julio, se celebró la 2º edición de la Travesía a Nado de Estepona. Donde el mar picado debido al fuerte viento de levante, a punto estuvo de suspender las pruebas, aunque finalmente solo se anularon las de promoción sobre 300 y 600 metros para los más pequeños. Y las de 1.250 y 2.500 metros si se pudieron disputar. En Chiclana la previsión de fuertes vientos obligo a aplazar la prueba a la semana siguiente.
Cerca de 150 nadadores se “atrevieron” con el estado del mar, la mitad para afrontar la prueba corta, de una sola vuelta, y la otra mitad para nadar la prueba “reina”, sobre 2,5Km dando 2 vueltas al circuito en forma de gran triangulo con un vértice en la playa, donde se realizaba la salida y llegada de la prueba, y los otros dos en la línea de deslinde de la zona de baño y de navegación.
Primero se dio la salida a la prueba corta, y 5 minutos después a la prueba larga, con lo que los adelantamientos a nadadores rezagados de la 1º prueba, se sucedieron por los nadadores de cabeza de la 2º carrera.
En esta ocasión íbamos desde Sotogrande, Raul Antequera, Miriam Gómez, Paulina y Yo. Lo que hizo que llegásemos a buena hora. Pasamos por el control para recoger los dorsales, y empezamos a ver conocidos: Fátima Souissi, Narciso Seral Presen Contreras, Tania Casado, ...
Me tiro a calentar y comprobar cómo se nada, ya que el mar está muy muy picado, con fuerte oleaje pero a rachas como el viento. A mí me encanta competir en este tipo de condiciones “difíciles” donde te tienes que adaptar a lo que te encuentras... La 1º boya está colocada a contra luz, y no se ve apenas hasta llegar casi a ella. De ahí a la última boya, se va muy bien, aunque se nota el movimiento de mar de fondo. Y la vuelta hacia el arco de meta se hace sin problemas, pero hay que controlar mucho cómo te entran las olas cuando estas a punto de salir a correr a la playa.
Nada más darse la salida, un rápido sprint por la arena y a entrar al agua. No hago una buena entrada, y me quedo casi parado un momento, pero iba el primero y minimizo la pérdida de tiempo. Empezamos a nadar y toman el mando los hermanos Kempster, Bruno y Boris (finalmente 1º y 2º clasificados absolutos), les sigue Juan José Espinosa y Yo me pongo a sus pies. En este momento me golpean muchas veces en los pies y las piernas, llegando a cansarme bastante, aunque entiendo que el mar está muy movido y se ve mal al nadador de delante, pero yo voy “a pies” de Juan José, y no lo golpeo ni una sola vez,...
Antes de llegar a la 1º boya de giro, ya comenzamos a adelantar nadadores de la prueba corta, que habían salido 5 minutos antes. El resto de la vuelta se hace complicado ya que al adelantar tantos nadadores, tienes que mirar muy a menudo hacia delante para no chocarte con ellos; y pierdes las referencias con la distancia que te llevan los primeros. Así realizamos el resto de la vuelta, hasta que al salir a correr por la playa para comenzar la 2º vuelta, se comprimen las posiciones llegando a alcanzar a Boris Kempster.
La 2º vuelta se realiza mucho más limpia al no tener que ir adelantando ya a más nadadores. Todo sigue igual con Bruno destacado, seguido de Boris, y después nuestro grupo; hasta que a mitad de vuelta, Rafa Orellana y Juan Moreno Meléndez me adelantan y se colocan a pies de Juan José. Como entiendo que vamos a llegar en grupo los 4 al final, decido quedarme cerrando este y guardar para el sprint. Sprint que se desata nada más pasar la última boya de giro, baya con la que me engancho perdiendo unos segundos y comenzando atrás el sprint. Juan José Espinosa toma unos metros al grupo, y Rafa y Juan Moreno se van algo más hacia la derecha. Ya casi en la playa, pillo muy bien la última ola, y salgo a correr unos metros delante de Rafa y Juan, llegando a meta 4º Clasificado Absoluto con un tiempo de 32”58, sacando 2” a Rafael Orellana y 3” a Juan Moreno Meléndez, que además fue el pódium de la Categoría Máster (31-40 años).

La Clasificación General Absoluta quedo de este modo:

De este modo sumo un nuevo “Top 5” Absoluto (el 7º de la Temporada), y la 10º Victoria de mi categoría de la temporada, además de 5 segundos puestos y el 6º del Campeonato de España de Aguas Abiertas.
Termina así mi 2º participación en esta prueba, donde el año pasado quede 7º Clasificado Absoluto, siendo también campeón de mi Categoría, la Máster A (31-40 años). Aquí puedes ver la crónica de la prueba de 2015:
http://rubengutierrezswim.blogspot.com.es/2015/08/campeon-master-en-estepona-y-top-10.html

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón Máster y 4º Clasf. Absoluto en La Redondela.

$
0
0
VIII TRAVESÍA A NADO PLAYAS DE LA REDONDELA, HUELVA (2.000m). 23 JULIO 2016.

El pasado sábado 23 de julio, se celebró en La Redondela la 8º edición de la Travesía a Nado Playas de La Redondela. Una travesía que ayude a crear, que he participado en todas su ediciones, y que aún sigo vinculado y colaborando activamente en el desarrollo de la misma.
Por tercer año consecutivo, superamos los 200 nadadores inscritos en la prueba, señal de que se están haciendo bien las cosas... Desde aquí quiero volver a agradecer al servicio de deportes del Ayuntamiento de La Redondela, con su alcalde Salva a la cabeza; las ganas e ilusión que siguen poniendo en la organización de esta prueba.
La prueba se desarrolla en una distancia de 2.000 metros, con un recorrido en forma de triángulo, con un vértice en la playa. Con la salida y llegada corriendo en la arena de la playa, y dando dos vueltas al triángulo, saliendo del agua para rodear la bandera de La Redondela antes de iniciar la segunda vuelta. Un circuito de bastante dureza debido a que hay varios cambios de ir nadando a correr unos metros para seguir nadando de nuevo, algo que a no todos los nadadores les gusta, pero que es muy atractivo y espectacular para el público que se congregó en la playa para ver el desarrollo de la prueba. Pero este año la prueba tuvo aún más dureza, ya que la salida se daba con la bajamar, y los primeros 50 metros de la playa apenas cubría por la cintura, por lo que los nadadores tenían que correr con el agua por las rodillas, hacer delfines, etc.
En esta ocasión salíamos de forma perpendicular al agua, no de forma oblicua como en otras pruebas, con lo que me puse en medio de la zona de salida. Tras el bocinazo, un corto sprint por la arena de la playa, y entramos a correr por el agua. Salgo rápido y llego al agua de los primeros, pero tras dos o tres delfines, veo que voy 2º tras Martín Hernández. Nadamos unos metros, y llegamos a un bajo de la playa, otros delfines, y a nadar de nuevo hasta llegar a la boya del final del canal náutico donde giramos a la derecha hacia la 1º boya. Un poco antes de llegar, me da alcance José Vázquez, y al poco de girar los casi 300 grados y dirigirnos a la 2º boya, me supera Rafael Alfaro. Sigo mi ritmo de nado, y veo como los 3 nadadores se van distanciando poco a poco de mí, aunque no me cogen mucha ventaja. Pasamos por la 2º boya, colocada frente al arco de meta, y nos dirigimos a la 3º y última boya, la más a la izquierda. En este punto me alcanza Miguel Ángel Rojas, que se pone a nadar en paralelo a mí; y Javier Segovia, que se pone a mis pies. Los tres de cabeza, no ponen bien el rumbo, y van muy alejados de la playa, pero me doy cuenta y corrijo hacia la boya, siguiéndome mi grupo. Así terminamos la 1º vuelta, y salimos a correr por la playa, donde tomo unos metros de ventaja al grupo.
Cuando vuelvo a nadar, sé que llevo unos metros de ventaja sobre el grupo, así que pongo un ritmo cómodo a esperar a que me den caza. Me alcanzan llegando a la 1º boya, y se repite el guion de la vuelta anterior; Miguel Ángel Rojas y yo nadamos en paralelo, y a pies llevamos a Javier Segovia y María Pujol. Esta vez trazamos bien la 3º boya, y llegando al canal náutico Miguel y yo ya comenzamos a esprintar. Poco antes de salir a correr voy ya por delante de Miguel, aun así corro con todas mis ganas para asegurar la 4º posición.
Llego a meta 4º Clasificado Absoluto, con un tiempo de 25´48”, que me vale para quedar Campeón de mi Categoría, Máster (40-49), y soy además el primer nadador máster en meta, ya que el pódium absoluto, José, Rafa y Martín, tienen 17, 18 y 22 años.
La carrera fue ganada por José Vázquez con 24´42”, seguido de Rafael Alfaro con 24´50”, ambos del Mairena del Aljarafe. Cerrando el pódium Martín Hernández con 25´28”.
Los primeros puestos de la Clasificación General Absoluta hasta 166 nadadores, quedo de este modo:
La Travesía contó con ilustres deportistas como:
- Belén Domenech, nadadora internacional por España, con varios récords de España y 15 títulos de Campeona de España Absoluta en distintas pruebas, además de medallista de Bronce en los Juegos del Mediterráneo de 2005. Y dos de Plata en los Europeos Máster de Londres´16.
- María Pujol, triatleta internacional por España, con varios títulos de Campeona de España de Triatlón, Acuatlón. Y este año, Campeona de España de Triatlón de Media Distancia.

Concluye así mi 7º participación en esta Travesía a Nado de la Redondela (todas las celebradas), una prueba que ayude a crear, y que sigo colaborando con la organización de la misma.
Prueba en la que a nivel absoluto he obtenido 3 pódiums, siendo subcampeón en 2011, y tercero en 2009 y 2010; además de un 4º puesto, dos 5º y dos 7º. Siempre dentro del Top 10.
Y por lo que respecta a mi Categoría, he obtenido la victoria en 6 ocasiones, todas menos en 2012 donde fui subcampeón tras mi gran amigo Manuel Laborda Moreno.
EDICIÓN
FECHA
CLASF.   ABSOLUTA
CLASF. CATEG
TIEMPO
GANADOR
I
06-sep-09
3º a 55"
1º (30-39)
18´22"
Manuel Laborda
II
04-sep-10
3º a 55"
1º (30-39)
18´47"
Martín Hernández
III
28-ago-11
2º a 47"
1º (30-39)
31´19"
Pablo Gómez Claudel
IV
25-ago-12
5º a 4´55"
2º (30-39)
28´03"
Pedro Pinotes (POR)
V
27-jul-13
5º a 44"
1º (30-39)
17´10"
Miguel Bautista Borras
VI
26-jul-14
7º a 1´38"
1º (31-40)
21´24"
Miguel Bautista Borras
VII
25-jul-15
7º a 2´50"
1º (31-40)
31´22"
Carlos Javier Brenes
VIII
23-jul-16
4º a 1´06"
1º (40-49)
25´48"
José Vázquez Moreno

 

Undécima victoria en mi categoría de la temporada, con 5 segundos puestos y el 6º de los Campeonatos de España. Llegando a las 162 Victorias y 249 pódiums, en las 278 pruebas de Aguas Abiertas que he disputado.
Y un nuevo Top 5 en la Clasificación Absoluta de la Travesía, en 5º de la Temporada.
Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

5º Clasf Absoluto ganando mi categoría en Marbella.

$
0
0
XIV TRAVESÍA A NADO DE MARBELLA, MÁLAGA (1.000m). 24 JULIO 2016.

El pasado domingo 24 de julio se celebraba la 14º edición de la Travesía a Nado de Marbella, y este año traía novedades. La clásica prueba de 1.000m, alrededor del Puerto Deportivo de Marbella, cambiaba de recorrido por problemas al tener que cerrar al paso de embarcaciones la bocana del puerto, así que se optaba por un recorrido similar, en forma de gran “C”, con la salida más hacia la derecha de la Playa de La Fontanilla. Pero además se incluía una prueba de 6.000m desde Puerto Banus, con clasificación para nadadores con y sin neopreno.
Este fin de semana tenía la Travesía de La Redondela, al lado de casa; y no tenía previsto competir el domingo. Pero bajo Arévalo José a pasar el finde a casa, y quería competir los dos días, así que decidimos ir a Chiclana. Después esta prueba se anuló por el fuerte viento de levante previsto, y buscamos otras opciones. Descartamos la del Pantano de Iznajar, y nos planteamos la de 6Km de Marbella; pero la salida era a las 9, teníamos 4h30 de viaje, así que había que salir a las 3:30AM, descartado. Fátima Souissi nos recordó que había una de 1.000m con salida a las 12:00, y se unió a la expedición Narciso Seral y Chegua Corona, así que gracias a la ayuda de Tony Mendaña de la organización, nos pudimos apuntar y madrugón el domingo, algo menos de 5h de viaje y a recoger los gorros en Marbella.
Llegamos cuando estaban acabando los de la de 6Km, Andrés Perales, Fátima Souissi, Miriam Gómez, Samuel Alaminos, Juán Moreno Meléndez... Y nos decían que el mar empujaba mucho hacia la playa, y que el oleaje por el viento en contra era muy fuerte. En principio me gustó, ya que al ser tan corta, por lo menos que fuese dura. Nos ponemos los bañadores, y vamos con Manuel Pertiñez, Jesús Mackintosh,... a la zona de salida.
Se iba a salir corriendo por la playa, pero en la entrada al agua, hay muchas piedras, y muy grandes; así que deciden dar la salida con los 150 nadadores dentro del agua con esta por la cintura. Me coloco por la zona izquierda, por el interior. Y tras el bocinazo salgo bien, rápido, pero por esa zona hay varios nadadores y se hace un grupo. La marea en contra es increíble, pocas veces he nadado con una marea tan fuerte, el agua está clara y ves que apenas avanzas. Empiezo a dudar si es que soy yo quién estoy mal, y cansado de la prueba del sábado, viaje y demás. Tengo la sensación de ir el 15 o así, cuando realmente era 7º o así. Al legar a la 1º boya de giro, llego detrás de Narciso Seral y Chegua Corona, que van en paralelo, y tengo que pararme totalmente hasta que ellos giran la boya, y ya puedo girar yo.
Ahora ya la marea en contra se reduce mucho, aunque hay que lugar con el viento y oleaje en contra. Narce si queda, y Chegua va demasiado pegado a la playa. Yo decido ir más por la derecha, pero el mar va “jugando” con nosotros, a veces nos separamos y a veces nos ponemos casi en paralelo.
Al llegar a las 2 boyas de separación con el espigón, recuerdo que en la charla nos han dicho que hay que pasarlas por fuera, para separarnos de las rocas. Pero voy viendo rocas por debajo de mí, a muy pocos centímetros. Dudo de si he entendido bien el recorrido, o si es que hay que pasar entre las dos boyas también, como en las otras dos que hay delante de meta. Miro hacia delante a ver por donde pasan los demás, pero apenas veo a nadie delante. El mar se mueve mucho, y no ves apenas nada. Aquí me pongo por delante de Chegua, al que no vuelvo a ver ya hasta meta. Paso por fuera de las dos, y entro ya en una zona con el mar el calma, ya que esta al abrigo del puerto. Esprinto con todo y llego a meta, como 5º Clasificado Absoluto a mi sorpresa, ya que creía que sería el 13º o así.
La prueba la gano Andrés Perales con 12´38”, que acababa de ganar la de 6Km. Segundo llego mi amigo Arévalo José con 12´49” sacándome 21”; él me contó que salió por el medio en la línea de salida, y que tuvo una trayectoria totalmente limpia de nadadores hasta la 1º boya, que paso 2º (esa fue la clave). Yo fui 5º Clasificado Absoluto, y campeón de mi categoría Máster 40 (40-49 años), con un tiempo de 13´10”, sacando 24” a Manuel Pertiñez.
La Clasificación General de los primeros de los 146 nadadores que acaban la prueba, fue:
Concluye así mi 6º participación en esta clásica prueba de Marbella (2007, 2009, 2010, 2013, 2014 y 2016).
- Donde en la Clasificación General Absoluta igualo mi mejor resultado con el 5º puesto, que también obtuve en 2013 y 2014. Además he sido 11º en 2010 y 15º en 2007 y 2009. Cabe recordar que hasta 2009, había premios en metálico, lo que atraía a los mejores nadadores de Andalucía.
- Con respecto a mi categoría he estado en todas las ediciones que he disputado en el pódium. Consiguiendo la victoria en las tres últimas ediciones, en 2013, 2014 y 2016. Siendo 2º en mi primera participación en 2007, y cerrando el pódium en las ediciones de 2009 y 2010.
Duodécima victoria en mi categoría de la temporada, con 5 segundos puestos y el 6º de los Campeonatos de España (en 18 pruebas disputadas). Llegando a las 163 Victorias y 250 pódiums, en las 279 pruebas de Aguas Abiertas que he disputado.
Y un nuevo Top 5 en la Clasificación Absoluta de la Travesía, en 6º de la Temporada.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón Absoluto de la Travesía de Pálmaces, Guadalajara.

$
0
0
XXIX TRAVESÍA DE PÁLMACES, EMBALSE DE PÁLMACES, GUADALAJARA (1.500m). 30 JULIO 2016.

El pasado sábado 30 de Julio, tuvo lugar en el Embalse de Pálmaces, Guadalajara; la 29º edición de la Travesía a Nado más antigua de las que se celebran en el interior de la Península, un lugar con menos tradición y menos propicio para el desarrollo y la proliferación de pruebas a nado en aguas abiertas. Aun así, varios días antes de la disputa de la misma, la organización cerro las inscripciones al llegar al tope que habían establecido de 450 nadadores en las tres carreras que se organizaban.
Este fin de semana era la boda de mi hermano, que se celebraba el sábado en Talavera, con lo que no tenía previsto competir. Pero vi que era la clásica Travesía de Pálmaces, que no he podido nadar nunca al estar siempre por el sur en estas fechas. Por horarios vi que me daba tiempo, y mi amigo José Arévalo iba a nadarla, así que el viernes por la noche me fui a Fuenlabrada a su casa, y el sábado temprano nos fuimos a la prueba. De este modo enlazaba mi décimo fin de semana consecutivo con al menos una Travesía a Nado.
Con Miriam Casillas, poco antes de partir a los JJOO de Rio.

La mañana comenzaba con la disputa de la carrera de promoción, sobre 500 metros, destinada a los más jóvenes. Continuaba con la prueba de 1.500 metros, prueba abierta a todos los nadadores; para concluir con la prueba de 3.000 metros, solo abierta para nadadores mayores de 15 años.

La temperatura del agua era ideal para la práctica de la natación, en una prueba con los trajes de neopreno prohibidos, y donde se aplicaba la normativa de bañadores FINA de Aguas Abiertas. El día era soleado, caluroso, y con un moderado viento lateral que provocaba bastante oleaje, que afrontaríamos en contra en el tramo final de la prueba, lo que hizo que los tiempos realizados este año, fuesen bastante superiores a los realizados en años anteriores.
El recorrido de mi prueba, los 1.500m, era una especie de romboide delimitado por 3 boyas, y con salida y llegada desde el mismo punto. Saliendo con el agua por la cintura y llegando a pie bajo el arco de meta.
Llegamos algo justos de tiempo, así que recogimos los dorsales, me puse el bañador Finis Vapor Full Body de Aguas Abiertas, y me baje a probar el agua. Apenas tuve tiempo de nadar 100m, y ya estábamos colocados para la salida. Me decidí por el lado derecho, por el interior; que resultó el lado malo, ya que el viento empujaba hacia la derecha, y te sacaba de la línea hacia la 1º boya. Nada más darse la salida, pongo un fuerte ritmo para evitar golpes y enganchones, y me coloco en los primeros puestos rápidamente. Veo por mi izquierda 2-3 nadadores también destacados, y nos vamos juntando al acercarnos a la 1º boya. En este momento no tengo buenas sensaciones, me encuentro muy cansado, y veo que acerté al decidirme por la prueba corta y no la larga. Pasamos la 1º boya y voy 3º clasificado, pero muy cerca de la cabeza. Los dos primeros nadadores siguen casi recto, pero yo giro a la derecha, hacia la 2º boya. Rápidamente se dan cuenta y corrigen el rumbo. Me alcanza otro nadador, y  al llegar a la 2º boya me supera, poniéndome a pies de este y del chico al que seguía. Así llegamos a la 3º boya y giramos hacia meta. Aquí veo una boya y pongo rumbo a ella, dejando a mis compañeros de grupo a mi izquierda; pero a los 100m o así, me doy cuenta que la boya que vi es la 1º, y no la meta. Corrijo el rumbo y fuerzo el ritmo para llegar a pies de mis antiguos compañeros de grupo. De repente veo la zodiac de la organización, y un nadador agarrado a ella, no entiendo nada: No puede ser uno que iba delante y se haya cansado, y no puede ser alguien de los más lentos que se hubiese desviado... Cuando los alcanzo, me pongo detrás de José Arévalo, pero se para, así que me pongo detrás del otro. Sigo ahí hasta acercarnos a meta, donde esprinto con todo, y supero claramente al otro nadador. Llegando a meta 3º Clasificado Absoluto según mi impresión.
En meta me dicen que soy 2º, pero no entiendo porque. Nos hacemos la foto los 3 primeros nadadores y me quito el bañador y me voy a soltar un poco.
Nos cuentan que se tiró un nadador sin gorro, sin chip y sin estar inscrito en la prueba (que fue al que paro la zodiac y le sacaron del agua). Y que era del mismo equipo que el chico que llego 1º a meta, Alberto Simón; y que fueron haciendo “labor de equipo”, tirando uno de otro,... Así que tras varias reclamaciones, los jueces decidieron descalificar a Alberto por conducta antideportiva, de modo que perdía la victoria en la prueba que me llegaba a mí.
Llegué a meta con un tiempo de 24´41”, seguido de Eduardo Ballester (CN. Guadalajara) con 24´51” y de José Arévalo (CN. Aranjuez) con 25´25”. El primer nadador en pasar bajo el arco de meta fue Alberto Simón con 23´35”, pero como digo fue descalificado por los jueces.
La Clasificación General Absoluta de los primeros nadadores, de los casi 150 que nadaron los 1.500m fue:
De este modo consigo mi 4º Victoria Absoluta de la Temporada (con 19 pruebas disputadas), tras la Travesía de Invierno de la Playa Les Palmeres en Sueca, la Travesía de la Playa del Candado en Málaga y la Travesía del Rio Piedras en Cartaya. Llegando a un total de 34 Victorias en Pruebas de Aguas Abiertas.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón de mi categoría en la Prova de Mar de Portimao.

$
0
0
27º PROVA DE MAR DA PRAIA DA ROCHA, PORTIMAO (PORTUGAL) - 24º CIRCUITO DE MAR DO ALGARVE 2016. (1.650m) 6 AGOSTO 2016.

El pasado fin de semana continuaba la disputa del 25º Circuito de Mar do Algarve 2016, en el sur de Portugal, con la disputa de la 2º y 3º pruebas, en Portimao y Lagos. Concretamente en la Praia de Rocha de Portimao y la Meia Praia de Lagos.
El sábado era el turno de la 27º edición de la prueba de Portimao, la más antigua del circuito Algarve, que contó con 220 nadadores,  163 en la prueba principal y 57 en la prueba de promoción. La prueba principal estaba inicialmente prevista sobre 1.200 metros, y un recorrido en forma de gran “C”, con salida y llegada en el borde de la playa con el agua por la cintura; pero un problema en la colocación de las boyas obligó a la organización a cambiar el recorrido, a un gran rectángulo formado por 4 boyas, al que había que dar dos vueltas, lo que llevo la prueba a los 1.650 metros.
Esta vez no hubo que madrugar mucho. Salí de Isla Cristina, a Costa Esuri, donde salimos José Joaquín Corona, Irina López, Javier Segovia y yo. Llegamos a Portimao, nos tocó esperar una larga cola para registrarnos, y a tocar el agua.
El día era caluroso y soleado, con algo de viento pero sin apenas oleaje, y con la temperatura del agua muy buena, con lo que las condiciones fueron ideales para la natación en aguas abiertas.
No me tire a calentar, y fui directo a la salida, donde me coloque por el interior. Los primeros metros muy fuertes, y evito los golpes y enganchones en la salida. Pero llegando a la 2º boya, donde girábamos 90 grados a la izquierda, se forma un apelotonamiento de nadadores y casi tengo que pararme. A mitad de camino hacia la 3º boya, llega a mi altura Chegua Corona, que me supera y giro la boya a sus pies, pero poco a poco se va yendo. Casi llegando a la 4º boya el que me alcanza es Javi Segovia, y como Chegua me supera y me coloco a sus pies.
Acabamos la 1º vuelta y al llegar a la 1º boya de la 2º vuelta, tengo a Javi unos pocos metros por delante, y me llegan a mis pies Kelly Jefery y otro joven nadador. Se hace un grupo y me toca luchar la posición, nos chocamos entre nosotros varias veces. El nadador joven se pone delante, pero no lleva un buen rumbo y va dando bandazos. Hasta que al pasar la 4º boya, encaramos el sprint final, y consigo llegar delante de ambos.
Llego a meta en el puesto 22º de la Clasificación general Absoluta, siendo el 3º nadador Máster (más 25 años) tras José Joaquín Corona 18º y Javi Segovia, 20º. Y gano holgadamente la Clasificación de mi categoría, la Categoría H (40-49 años).
La Prueba la gano Rafael Gil, nadador internacional absoluto por Portugal, que ha participado en Campeonatos del Mundo y de Europa Absolutos de Aguas Abiertas, y se quedó cerca de la Clasificación para los JJOO de Rio de Janeiro. Y en chicas gano la joven Inglesa Kelly Jaffery, que ya ha ganado la Clasificación General del Circuito los últimos años.

La Clasificación general Absoluta en sus primeros puestos, quedo del siguiente modo:
Y en la Clasificación por Clubes, conseguimos la 3º posición con el Futebol Clube Ferreiras!
Concluye así mi 7º participación en la Prueba de Praia da Rocha en Portimao, donde he nadado las ediciones de 2006, 2007, 2011, 2013, 2014, 2015 y 2016.
- Y donde he conseguido los siguientes resultados Absolutos:
7º en 2015, 8º en 2011, 14º en 2014, 15º en 2006, 17º en 2013, 21º en 2007 y 22º en 2016.
- Y donde siempre he estado en el pódium en lo que respecta a mi categoría, ganando esta en 5 ocasiones, en 2007, 2011, 2014, 2015 y 2016. Siendo 2º en 2013 tras Rubén Arroyo (también Talaverano). Y 3º en 2006 tras Duarte Mendoça y Nuno Laurentino.
Es mi undécimo año consecutivo que nado al menos una prueba de este circuito (desde 2006) donde he conseguido la victoria final de mi categoría en cinco ocasiones 2007, 2011, 2012, 2014 y 2015; siendo segundo en 2006 y 2013. Y desde el año pasado, lo hago defendiendo los colores de la Sección de Nataçao del Futebol Clube Ferreriras de la mano de mi amigo Paulo Sousa.
Esta ha sido la 45º Prueba del Circuito Algarve que he disputado, y la 33º victoria en mi categoría, además de 10 segundos puestos y 2 terceros, Todas las pruebas en el Podium!!

Con respecto a esta temporada, consigo la 5º Victoria Consecutiva, siento la 14º de la temporada, de 20 pruebas disputadas. Con 5 segundos puestos.
Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón de mi categoría en la Prova de Mar de Lagos (POR).

$
0
0
1º PROVA DE MAR DA MEIA PRAIA, LAGOS (POR). (1.200m) 7 AGOSTO 2016.

El pasado fin de semana continuaba la disputa del 24º Circuito de Mar do Algarve 2016, en el sur de Portugal, con la disputa de la 2º y 3º pruebas, en Portimao y Lagos. Concretamente en la Praia de Rocha de Portimao y la Meia Praia de Lagos.
El domingo era el turno de la prueba de Lagos. Una prueba que hasta 2008 había celebrado 10 ediciones en la Praia da Luz; pero que dejó de celebrarse hasta este 2016, que ha vuelto pero cambiando de sede y organizador, pasando a cambiar el nombre y número de edición de la prueba.
El sábado tras la prueba de Portimao, me había quedado en casa de Paulo Sousa. Y ya la mañana del domingo, fuimos a Ferreiras a por los chicos del club, y a Lagos a la prueba. Llegamos antes de abrir el secretariado, y vimos que el mar estaba con bastante oleaje. Esto a punto estuvo de suspender la prueba, ya que el oleaje iba a más. La playa tenia bandera amarilla, pero los socorristas no dejaban entrar al agua, más allá de donde cubría.
La zódiac de rescate no pudo entrar en el mar, y la organización tardó más de una hora en colocar las boyas de la prueba. La prueba de promoción se suspendió, y la larga se pudo celebrar (con bastante retraso) gracias al empeño de la organización, ya que los socorristas no querían que se celebrase.
El circuito era una gran “C”, con salida y llegada en la playa con el agua por la cintura; con un tramo de unos 200m perpendicular a la playa, de salida y llegada; y el tramo largo de unos 800m, paralelo a la playa y formado por 4 grandes boyas. 
Y contó con una inscripción de 121 nadadores, 90 chicos y 30 chicas. Aunque finalmente 6 decidieron no nadar, debido a las condiciones del mar.
Me tire a calentar, y vi que el tramo de ida hacia la 1º boya, casi lo tendríamos que realizar a ciegas, ya que el continuo oleaje impedía ver la boya al sacar la cabeza y mirar de frente. El tramo largo se hacía bien, con algo de marea a favor; y la parte final tendríamos que corregir el rumbo para no salir a la playa muy por la izquierda.
Tras el briefing nos fuimos caminando hacia la salida, y con todos colocados esperando el pitido, se soltó la 1º boya, y otro cuarto de hora esperando a colocar la boya. Finalmente se dio la salida, e intento nadar fuerte pero el oleaje es tremendo, tienes que ir a base de fuerza, y sumergiéndote bajo el agua cuando llegan las grandes olas. No se hace una fila de nadadores, sino que cada uno va por donde puede.
Al pasar la 1º boya veo que voy de los 15 primeros, con buen ritmo. Me gusta mucho nadar en condiciones duras... Noto como los nadadores que llevo delante y a mi altura, se van mucho hacia la derecha, hacia la playa. Yo sigo mi rumbo, y al llegar a la 2º boya nos volvemos a juntar. Esto nos pasa en el resto de boyas. Al llegar a la última y encarar el arco de meta, los nadadores que van a mi altura se van mucho a la izquierda (se dejan llevar por la corriente), yo voy buscando el arco y corrigiendo esta corriente. Creo que en este tramo recupero unos puestos, llegando a meta el 14º Clasificado Absoluto, siento el 1º nadador Máster en meta, por delante de José Joaquín Corona, y ganando holgadamente mi categoría H (40-49 años).
La Prueba la volvió a ganar Rafael Gil, nadador internacional absoluto por Portugal, que ha participado en Campeonatos del Mundo y de Europa Absolutos de Aguas Abiertas, y se quedó cerca de la Clasificación para los JJOO de Rio de Janeiro.
La clasificación general absoluta de los primeros clasificados, fue la siguiente:
Y en la Clasificación por Clubes, conseguimos la 3º posición con el Futebol Clube Ferreiras, con 159 puntos, a tan solo 3 puntos del Lagoa Academico Clube, 162 pts.
Consigo de este modo mi 6º Victoria Consecutiva en una prueba de aguas abiertas, siento la 15º de la temporada, de 21 pruebas disputadas y con 5 segundos puestos.
Esta ha sido la 46º Prueba del Circuito Algarve que he disputado, y la 34º victoria en mi categoría, además de 10 segundos puestos y 2 terceros, Todas las pruebas en el Podium!!
En mi undécimo año consecutivo donde nado al menos una prueba de este circuito (desde 2006) donde he conseguido la victoria final de mi categoría en cinco ocasiones 2007, 2011, 2012, 2014 y 2015; siendo segundo en 2006 y 2013. Y desde el año pasado, lo hago defendiendo los colores de la Sección de Nataçao del Futebol Clube Ferreriras de la mano de mi amigo Paulo Sousa.
Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.
Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón Absoluto de la Travesía a Nado Playas de Mazagón.

$
0
0
I TRAVESÍA A NADO PLAYAS DE MAZAGÓN, HUELVA (1.500m). 13 AGOSTO 2016.

El pasado sábado 13 de Julio, tuvo lugar en la Playa Onubense de Ciparsa la 1º edición de la Travesía a Nado Playas de Mazagón. Tuvo una grandísima acogida, teniendo que cerrar la organización las inscripciones, al llegar al tope de 200 nadadores, varios días antes de la celebración de la prueba.
La prueba contaba con una primera carrera sobre 400 metros, para nadadores menores de 18 años (que contó con la participación de 30 nadadores); seguida de la prueba reina, sobre 1.500 metros (con 130 nadadores); para acabar con un novedoso relevo de 2x400 metros, que contó con 28 equipos participantes.
La prueba reina se disputaba con salida y llegada desde el borde de la playa; sobre un recorrido en forma de gran triangulo, formado por 2 grandes boyas de paso, y una pequeña boya situada frente al arco de meta, que servía para organizar a los nadadores en la salida y la llegada.
El día era ideal para la práctica de la natación en aguas abiertas, con el mar en calma, sin oleaje y sin apenas corriente en la desembocadura de la ría de Huelva; y con poco viento.
Me coloco por el interior, y nada más darse la salida realizo los primeros metros a tope y me coloco comandando la prueba junto a un nadador a mi derecha que no conocí. A los pocos metros, me alcanza Miguel Ángel Rojas por mi izquierda, y veo que a su izquierda va David Gómez Lois. Se va acelerando el ritmo, y veo que el chico de mi derecha se queda. Miguel va marcando el ritmo, y yo me limito a seguirle a la altura de su cintura. Al llegar a la 1º boya, voy por el interior y me encuentro cerrado, así que paro y una vez giran la boya sigo nadando, colocándome por la derecha esta vez. Veo que el grupo es de 5, ya que también esta Fátima Souissi y Chegua Corona. Hago unos metros con Fátima a la derecha, pero se choca varias veces conmigo y no me deja adelantarla, así que paro, les dejo pasar, y me pongo a la derecha del todo. El grupo va encabezado por David, pero me doy cuenta que no van mirando a la 2º boya, sino que van muy por el centro de la ría. Yo me voy a la derecha, hacia la boya, y Chegua y Miguel a los pocos metros me siguen, y unos metros después David y Fátima, que tienen que pegar un fuerte sprint para no quedarse descolgados por su error de orientación. Ellos llegan primero a la boya, y tras pasarla se colocan delante David, Fátima y Miguel, con Chegua y yo a pies. Así hacemos toda la segunda parte de la prueba, hasta que ya se acerca la meta y me coloco a su altura, a la izquierda del todo con Miguel a mi derecha. David comienza a acelerar el ritmo, tomando unos metros de ventaja. Me doy cuenta y salto del grupo colocándome a sus pies.
Los dos vamos buscando la pequeña boya que hay delante del arco de meta, pero no la vemos, así que me coloco en paralelo a David, hasta que localizo por fin la boya, y esprinto con todo, superándole y consiguiendo llegar primer clasificado a meta, con 6” sobre David, 13” sobre Fátima, 16” sobre Miguel y 27” sobre Chegua.
La Clasificación general absoluta de los primeros clasificados fue a siguiente:
Media hora después de acabar la prueba de 1.500 metros, se daba la salida al relevo de 2x400m, donde hacia equipo con Fátima Souissi. Decidimos que ella haría la 1º posta y yo la 2º. Ella se colocó por el exterior, para evitar golpes, pero no hizo una buena salida, quedándose “clavada” nada más llegar al agua, aunque luego fue remontando y me entrego el relevo terceros, tras unos jóvenes del Mairena y Miguel Ángel Rojas.
En el relevo me note bastante cansado ya, y que debería haber suavizado tras nadar la prueba larga. Pero pude recuperar un puesto llegando segundos absolutos tras los chicos del Mairena, y siendo los Campeones por Equipos Mixtos.
De este modo sumo mi 5º Victoria Absoluta de la Temporada. Una temporada que está resultando de ensueño, con las victorias en la Travesía de Invierno de la Playa Les Palmeres en Sueca, la Travesía de la Playa del Candado en Málaga, la Travesía del Rio Piedras en Cartaya, la Travesía de Pálmaces en Guadalajara y esta Travesía Playas de Mazagón en Huelva. Llegando a un total de 35 Victorias en Pruebas de Aguas Abiertas.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón de mi categoría Prova de Mar Castro Marím (POR).

$
0
0
15º PROVA DE MAR DE CASTRO MARÍM, PRAIA DE ALAGOA, ALTURA (POR) - 24º CIRCUITO DE MAR DO ALGARVE. (1.500m) 14 AGOSTO 2016.

El pasado fin de semana continuaba la disputa del 24º Circuito de Mar do Algarve 2016, en el sur de Portugal, con la disputa de la 4º, 5º y 6º pruebas, en Lagoa, Castro Marim y Quarteira. Aunque el sábado no asistí a la prueba de Lagoa, ya que fui a Mazagón (Huelva), donde conseguí la victoria absoluta de la travesía.
El domingo era el turno de la 15º edición de la prueba de Castro Marín, que se celebra en la Praia de Alagoa de la localidad Algarviana de Altura.
La prueba contó con 161 nadadores (117 Chicos y 44 Chicas), que afrontarían un recorrido de 1.500 metros en forma de gran “C” formado por 4 boyas colocadas paralelas a la línea de playa, con salida en el borde de la playa y llegada con el agua por la cintura.
Había quedado con Fátima Souissi en la frontera, y juntos llegamos a la playa, donde pasamos por el secretariado, y empezamos a ver los amigos portugueses que siguen el circuito, y a muchos Españoles que vienen a esta prueba debido a la cercanía. Me pongo el bañador y voy a calentar con Fátima, donde veo que no hay apenas corriente, pero sí bastante oleaje a la entrada y salida del agua. Me pongo bañador jammer, y tras el briefing nos dirigimos hacia la salida.
Me coloco por el interior y nada más darse el bocinazo, un rápido y corto sprint y entramos en el agua (entro el 3º). Veo que hay poco profundidad, y decido dar 4 o 5 delfines, lo que hace que llegue a los 100m el 4º clasificado. Aunque progresivamente me van adelantando nadadores.
El ritmo de la prueba es altísimo, y continuamente voy luchando la posición. Así llegamos a la última boya donde giramos 90 grados a la derecha, y ponemos rumbo al arco de meta. Se coloca un nadador a mi derecha y veo que es Chegua; y nos pasamos el último tramo esprintando en paralelo. Pero ya a nada de meta, veo que vamos muy a la izquierda, intento “empujarle” hacia la derecha para poner bien el rumbo, pero tiene a otro nadador a ese lado y no se da cuenta. Así que ya en los últimos metros giro hacia meta. Llegan dos olas que lo empujan y casi lo ponen encima mío, y finalmente consigo pasar la meta delante suyo. Llegando a meta en 23º lugar de la Clasificación general Absoluta, siendo el 2º nadador Máster (más 25 años) justo una posición detrás de Nuno Cayetano. Y ganando holgadamente la Clasificación de mi categoría, la Categoría H (40-49 años).
La Prueba la volvió a ganar Rafael Gil, nadador internacional absoluto por Portugal, que ha participado en Campeonatos del Mundo y de Europa Absolutos de Aguas Abiertas, y se quedó cerca de la Clasificación para los JJOO de Rio de Janeiro.
La clasificación general absoluta de los primeros clasificados, fue la siguiente:
Y en la Clasificación por Clubes, conseguimos la 2º posición con el Futebol Clube Ferreiras, con 121 puntos, por detrás del Portinado, 210; y delante del Lousitano, 114.
Consigo de este modo mi 8º Victoria Consecutiva en una prueba de aguas abiertas, siento la 17º de la temporada, de 23 pruebas disputadas (con 5 segundos puestos).
Esta era la 9º vez que disputaba esta prueba de Castro Marim, donde he estado dos veces dentro de Top 10 Absoluto; y he conseguido la victoria de mi categoría en 8 ocasiones, quedando solo una vez en el segundo peldaño del pódium, en 2013 tras el Talaverano Rubén Arroyo.


Claf. General
Claf. Categ.
2006
5º Edición
2007
6º Edición
2008
7º Edición
13º
2009
8º Edición
15º
2010
9º Edición
-
-
2011
10º Edición
16º
2012
11º Edición
19º
2013
12º Edición
30º
2014
13º Edición
11º
2015
14º Edición
-
-
2016
15º Edición
23º

Esta ha sido la 47º Prueba del Circuito Algarve que he disputado, y la 35º victoria en mi categoría, además de 10 segundos puestos y 2 terceros, Todas las pruebas en el Podium!!
En mi undécimo año consecutivo donde nado al menos una prueba de este circuito (desde 2006) donde he conseguido la victoria final de mi categoría en cinco ocasiones 2007, 2011, 2012, 2014 y 2015; siendo segundo en 2006 y 2013. Y desde el año pasado, lo hago defendiendo los colores de la Sección de Nataçao del Futebol Clube Ferreriras de la mano de mi amigo Paulo Sousa.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón de mi categoría Prova de Mar de Quarteira (POR).

$
0
0
24º PROVA DE MAR DE LOULETANO, QUARTEIRA (POR) – 24º CIRCUITO DE MAR DO ALGARVE. (1.400m) 15 AGOSTO 2016.

El pasado fin de semana continuaba la disputa del 24º Circuito de Mar do Algarve 2016, en el sur de Portugal, con la disputa de la 4º, 5º y 6º pruebas, en Lagoa, Castro Marim y Quarteira. Aunque el sábado no asistí a la prueba de Lagoa, ya que fui a Mazagón (Huelva), donde conseguí la victoria absoluta de la travesía.
El lunes era el turno de la 24º edición de la prueba de Quarteira, la segunda más antigua del circuito, tras la prueba de Portimao.
La prueba contó con 154 nadadores (107 Chicos y 47 Chicas), que afrontarían un recorrido de 1.400 metros en forma de gran “C” formado por 4 boyas colocadas paralelas a la línea de playa, con salida en el borde de la playa y llegada con el agua por la cintura.
Habíamos quedado Irina, Chegua y Yo, y llegamos algo apurados de tiempo a Quarteira, así que fuimos al secretariado a rotularnos los números, dejamos las mochilas en la carpa de mi club, Ferrerias, y ya fuimos todos los nadadores caminando hacia la salida.
Me coloque por el interior, pero en 2º línea ya que llegue de los últimos a la zona de salida. Los jueces dijeron que se esperaría a retirar unas embarcaciones y acto seguido dieron la salida. Con lo que me pilló desprevenido y al llegar al agua tuve que esperar a la que 1º línea de nadadores que ya se había lanzado al agua, emergiesen de nuevo, para ver por dónde podía tirarme. Menos mal que después, los primeros metros no fueron muy trabados, y me pude ir haciendo espacio para nadar. Llegue a la 1º boya mejor de lo esperado, después de esa nefasta salida. Seguí peleando cada posición en el tramo largo de la prueba. Llegando a la 3º boya, llevaba ya a unos metros al grupo que me precedía, y me dio alcance la 1º chica, Kelly Jaferry. Creía que esa boya era ya la última, pero aún quedaba una más. Me notaba muy cansado y me dio alcance el grupo que nadaba con Kelly, unos 6 o 7 nadadores. Con los que llegue a la última boya, y comencé el sprint hacia el arco de meta. Tirando más de orgullo que de fuerza, conseguí llegar 2º de ese grupo de unos 8 nadadores, siendo 22º Clasificado Absoluto. Soy además el 2º nadador máster (más de 25 años) en meta, esta vez detrás de Chegua Corona que fué el 19º. Y vuelvo a ganar la Clasificación de mi Categoría, la Cat H (40-49).
La Prueba la volvió a ganar Rafael Gil, nadador internacional absoluto por Portugal, que ha participado en Campeonatos del Mundo y de Europa Absolutos de Aguas Abiertas, y se quedó cerca de la Clasificación para los JJOO de Rio de Janeiro.
La clasificación general absoluta de los primeros clasificados, fue la siguiente:
Y en la Clasificación por Clubes, conseguimos la 3º posición con el Futebol Clube Ferreiras, con 152 puntos, por detrás del Portinado, 206; y a solo 13 puntos del Lagoa, 165.
FOTO EQUIPO PODIUM
Consigo de este modo mi 9º Victoria Consecutiva en una prueba de aguas abiertas, siento la 18º de la temporada, de 24 pruebas disputadas (con 5 segundos puestos).
Esta era mi 5º participación en la prueba de Quarteira. En la que he estado presente en 2007, 2012, 2014, 2015 y 2016. Y donde he obtenido los siguientes resultados:
- Por lo que respecta a la Clasificación General Absoluta, mi mejor resultado ha sido el 10º puesto en 2014. También he sido 12º en el 2012, 16º en el 2007, 21º en 2015 y 22º en 2016.
- Y en mi categoría, ese año consigo mi tercera victoria aquí en Quarteira, todas de forma consecutiva, ya que he sido campeón en 2014, 2015 y 2016. Siendo subcampeón en las otras dos ocasiones, en 2012 tras Ivan Couras, y en 2007 tras Edison Junior.
Esta ha sido la 48º Prueba del Circuito Algarve que he disputado, y la 36º victoria en mi categoría, además de 10 segundos puestos y 2 terceros, Todas las pruebas en el Podium!!
En mi undécimo año consecutivo donde nado al menos una prueba de este circuito (desde 2006) donde he conseguido la victoria final de mi categoría en cinco ocasiones 2007, 2011, 2012, 2014 y 2015; siendo segundo en 2006 y 2013. Y desde el año pasado, lo hago defendiendo los colores de la Sección de Nataçao del Futebol Clube Ferreriras de la mano de mi amigo Paulo Sousa.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Subcampeón Absoluto de la Travesía de Punta Umbría.

$
0
0
XIV TRAVESÍA A NADO PLAYAS DE PUNTA UMBRÍA, HUELVA (1.500m). 20 AGOSTO 2016.

El pasado sábado 20 de Julio, tuvo lugar en la Playa Onubense de La Canaleta, la 14º edición de la Travesía a Nado Playas de Punta Umbría. Una de las “clásicas” del verano Onubense, ya que es la 2º prueba a nado más antigua de la provincia. Y que por segundo año consecutivo, se realiza a favor de la Asociación Brazadas Solidarias de la Fundación Vicente Ferrer.
La prueba contó con cerca de 140 nadadores, que debían los 1.500 metros de la prueba que se desarrollaba sobre un recorrido en forma de gran “C”, con la salida a la altura del albergue juvenil y llegada frente al chiringuito El Mosquito. Ambas se realizaron corriendo por la arena de la playa, lo que unido a la poca profundidad de la playa, y la bajamar a la hora de la carrera, dificulto mucho la prueba para los nadadores, que debían correr bastantes metros al principio y al final de la prueba. Aunque el mar estaba calmado, casi sin oleaje y con poco viento y muy poca corriente, que eran a favor del desarrollo de la prueba.
Salí con mis padres desde Isla Cristina, y al llegar a Punta, y recoger los dorsales, me puse el bañador largo y nos fuimos caminando hacia la salida, hablando con varios compañeros. No me dio tiempo a calentar en el agua, y en la línea de salida me coloque en la parte exterior junto a Ildefonso. Nada más darse la salida, y tras un “largo” sprint a pie, en el que no me quise “cebar”, fui de los primeros en llegar al agua (entre los 15 primeros). 
Pero aprovecho muy bien el tramo de agua con poca profundidad, y tras varios delfines me lanzo a nadar entre los 5 primeros. Al llegar a la 1º boya de giro, voy tercero tras dos jóvenes, a los que supero y me pongo a a liderar la prueba. Al llegar al primer tercio de la carrera, me alcanza Isaac Cánovas, que poco a poco me supera. Intento seguirle los pies, pero se me va unos metros que no soy capaz de recuperar. Así realizo el resto de la prueba, hasta el cuarto final, donde soy alcanzado por varios nadadores, formando un grupo que llega junto a la última boya de giro, donde se desata el sprint final donde consigo salir primero del agua, y llegar como 2º clasificado absoluto en meta, con un tiempo de 15´57”, la 38” de Isaac Cánovas, y con 2” de ventaja sobre Ildefonso Barrera. Ganado la Clasificación de mi Categoría de manera holgada, la Máster (40-49) por delante de José María Gómez, 17´35”, y Antonio Fernández, 17´42”.
La Clasf. General Absoluta de los primeros Clasificados, fue la siguiente:
Isaac Canovas Juarez
CD Univ Sevilla
1º Sénior
15´19"
Rubén Gutiérrez Fuentes
CN Aqüis
1º Máster 40
15´57"
Ildefonso Barreda Ale
Utrera Acuática
1º Máster 30
15´59"
Irene Peinado Morales
CN Bahía Cádiz
1º Senior F
16´03"
Maria Victoria Rodriguez
CN Alcala
2º Sénior F
16´30"
Raúl Castaño Mallorca
CN Sevilla Master
2º Máster 30
16´52"
Raúl Adserol Planet
CD Máster Huelva
3º Máster 30
17´02"
Lucas Colombo
-
2º Sénior F
17´17"
Paula Segovia Carballo
Real Canoe NC
3º Senior F
17´25"
10º
Narciso Seral Rebled
CN Jerez
4º Máster 30
17´27"
De esta forma, sumo un nuevo pódium en la Clasificación Absoluta, el 6º de la temporada tras las 5 victorias (Sueca, El Candado, Cartaya, Pálmaces y Mazagón). Y con 12 pruebas dentro del Top 5 Absoluto.
Y sumo una nueva victoria en mi categoría, la décima de manera consecutiva; siendo la décimo novena de la temporada, con 25 pruebas disputadas ya.
Esta ha sido mi undécima participación en la Travesía de Punta Umbría (solo faltando a 3 ediciones), con 10 pódiums absolutos (5 victorias, 4 segundos puestos y 1 tercero). Además de 10 victorias “parciales” en mi categoría. Solo faltándome la tercera edición de 2005, donde fui 4º Clasf Absoluto y 4º Sénior.
Edición
Clasf. General
Clasf. Categ.
Campeón Absoluto
2003
I
-
-
x.
2004
II
-
-
x.
2005
III
4º (Senior)
Andrés Gómez Vargas
2006
IV
1º (Senior)
Rubén Gutiérrez Fuentes
2007
V
1º (Máster 30)
Rubén Gutiérrez Fuentes
2008
VI
1º (Máster 30)
Rubén Gutiérrez Fuentes
2009
VII
1º (Máster 30)
Rubén Gutiérrez Fuentes
2010
VIII
1º (Máster 30)
Claudio Alexandre Pinhero (POR)
2011
IX *
 1º *
1º (Máster 30)
Rubén Gutiérrez Fuentes
2012
X
1º (Máster 30)
Pedro Miguel Pinotes (POR)
2013
XI
1º (Máster 30)
Miguel Bautista Borras
2014
XII
1º (Máster 30)
Antonio Luis Quintino (POR)
2015
XIII
-
-
Antonio Romero Salmoral
2016
XIV
1º (Máster 40)
Isaac Cánovas Juárez
 

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Campeón de mi Categoría Prova de Mar Albufeira (POR).

$
0
0
11º PROVA DE MAR DE ALBUFEIRA, PRAIA DOS PESCADORES, ALBUFEIRA (POR) – 24º CIRCUITO DE MAR DO ALGARVE. (1.500m) 21 AGOSTO 2016.

El pasado fin de semana concluía el 24º Circuito de Mar do Algarve 2016, con la disputa de las 7º y 8º pruebas, las de Alvor y Albufeira. Aunque el sábado no asistí a la prueba de Alvor, ya que fui a Punta Umbría (Huelva), donde conseguí la segunda posición absoluta de la travesía.
El domingo era el turno de la 11º edición de la prueba de Albufeira, que organiza mi amigo Paulo Sousa, con mi Club Portugués, el FC Ferreiras.
La prueba contó con 155 nadadores (106 Chicos y 49 Chicas), que afrontarían un recorrido de 1.500 metros en forma de gran “C” formado por 4 boyas colocadas paralelas a la línea de playa, con salida en el borde de la playa y llegada con el agua por la cintura.
Llegamos sin mucho margen, así que tras rotularnos los números, y colocarme el bañador Jammer, se dio el briefing de la prueba y nos fuimos todos los nadadores caminando hacia la salida. Al llegar a esa zona, me dio tiempo a meterme en el agua, y dar unas brazadas. Y a colocarnos en la salida, donde me pongo a la derecha, por el interior.

Realizo una buena salida, y me encuentro entre los primeros puestos. Y tras nadar unos primeros metros muy fuertes, consigo meterme en el grupo cabecero, que es bastante numeroso. Por momentos el ritmo es muy fuerte, y a punto estoy de quedarme, pero supero esos ratos, e intento ponerme a pies de alguien del grupo para mantenerme ahí. Sé que voy bien, delante, pero no veo ni a Marco ni a Chegua, y no sé si irán delante de mí o detrás.
Al pasar la 3º boya, me alcanza una chica que creí que era Kelly, y finalmente fue Alexandra Frazao. Me va superando poco a poco, y se va hacia la cabeza del numeroso grupo. Llega a ir unos 8-10 metros por delante de mí, pero ya se acerca la meta, y se desata el sprint con todo lo que me quedaba. Poco a poco voy superando nadadores, para llegar a meta justo detrás de Alexandra, recuperando 5 o 6 puestos. Finalmente soy 16º Clasificado Absoluto, siendo el 3º nadador Máster (más 25 años) en Meta, detrás de Mario Bonanca y Chegua Corona que llega 3 puestos delante de mí. Y consigo ganar la Clasificación de mi Categoría, la H (40-49), por delante de Marco Vantagiato, siendo esta la primea travesía que consigo llegar por delante suya.
La clasificación general absoluta de los primeros clasificados, fue la siguiente:
Y en la Clasificación por Clubes, conseguimos la 2º posición con el Futebol Clube Ferreiras, por detrás del Portinado.
Me alegró mucho ver al gran Marco Vantagiato, que volvía de vacaciones desde Italia. Y tras la prueba, nos fuimos a “entrenar” un poco, haciendo el recorrido de la travesía otras dos veces, ir y volver a la salida nadando.
Consigo de este modo mi 11º Victoria Consecutiva en una prueba de aguas abiertas, siento la 20º de la temporada, de 26 pruebas disputadas (con 5 segundos puestos).
Esta era mi 5º participación en la prueba de Albufeira. En la que he estado presente en 2006, 2008, 2009, 2015 y 2016. Y donde he obtenido los siguientes resultados:
- Por lo que respecta a la Clasificación General Absoluta, mi mejor resultado ha sido el 9º puesto en 2006 y 2009. También he sido 14º en el 2008 y 2015, y 16º este año.
- Y en mi categoría, ese año consigo mi quinta victoria aquí en Albufeira, todas las veces que la he nadado.

Esta ha sido la 49º Prueba del Circuito Algarve que he disputado, y la 37º victoria en mi categoría, además de 10 segundos puestos y 2 terceros, Todas las pruebas en el Podium!!
En mi undécimo año consecutivo donde nado al menos una prueba de este circuito (desde 2006) donde he conseguido la victoria final de mi categoría en seis ocasiones 2007, 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016; siendo segundo en 2006 y 2013. Y desde el año pasado, lo hago defendiendo los colores de la Sección de Nataçao del Futebol Clube Ferreriras de la mano de mi amigo Paulo Sousa.
Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

6º Título de Campeón del Circuito Algarve (Máster +40).

$
0
0
24º CIRCUITO DE NATAÇAO DE MAR ALGARVE 2016. ARMAÇAO DE PERA / PORTIMAO / LAGOS / LAGOA / CASTRO MARÍM / QUARTEIRA / ALVOR / ALBUFEIRA.

Durante los últimos 4 fines de semana, del 31 de Julio al 21 de Agosto, se ha estado disputando la 24º edición del circuito de travesías del Algarve, al sur de Portugal. Este año el circuito constaba de 8 etapas puntuables, con travesías entre los 1.300 y 2.000 metros para la prueba para nadadores federados, y entre 400 y 800 metros para la de divulgación, y donde cada nadador tiene que participar en un mínimo de 4 para entrar en los rankings finales, de la general absoluta y de cada categoría.
En esta 24º edición, casi 650 nadadores han sido los que han tomado la salida en al menos una de las 8 pruebas, dentro de la prueba principal o de la de divulgación. Y 101 han sido los nadadores que han entrado en la Clasificación Final del Circuito (completando al menos 4 de las 8 pruebas), en la modalidad de nadadores federados.
En mi caso, este año he nadado en 5 pruebas, en las que he conseguido la victoria en mi categoría en todas ellas, quedando Campeón del Circuito en la Cat H (40-49).
Las Clasificaciones, tanto la General Absoluta, como las de las Categorías, se establecen con la suma del puesto de cada nadador en cada prueba. El ganador suma 1 punto, el segundo 2 puntos,… Siendo campeón el que menos puntos suma.

La Clasificación de la Categoría H (40-49 años), quedo del siguiente modo:
Rubén Gutiérrez Fuentes   (ESP)
1976
Cat H
4 Ptos.
Paulo Alexandre Sousa
1972
Cat H
7 Ptos.
Pedro Leal Martins
1968
Cat H
10 Ptos.
Paulo Moutinho
1971
Cat H
12 Ptos.
José Salvado Faustino
1968
Cat H
17 Ptos.
Jorge Caldeira
1970
Cat H
23 Ptos.
Fernando Lopes Santana
1968
Cat H
28 Ptos.
Vasco Adriao
1975
Cat H
30 Ptos.
Luis Filipe Valente
1972
Cat H
36 Ptos.
10º
Francisco Antonio Ferraz
1970
Cat H
38 Ptos.
11º
Francisco José Dias
1969
Cat H
44 Ptos.
12º
Manuel Gil Santo
1969
Cat H
47 Ptos.
13º
Jose Luis Matos
1970
Cat H
52 Ptos.
14º
Carlos Manuel Dias
1969
Cat H
53 Ptos.
15º
Joao Carlos Valente
1974
Cat H
55 Ptos.
16º
Luis Cabral e Silva
1971
Cat H
59 Ptos.
17º
Vitor Manuel García
1968
Cat H
65 Ptos.
18º
Helder Quintino
1976
Cat H
66 Ptos.

Con 18 nadadores clasificados, y 33 nadadores más que no completaron las 4 pruebas mínimas. Y con el pódium copado de nadadores del Futebol Clube Ferreiras, conmigo liderando la clasificación con 4 puntos merced a 4 victorias, con 3 puntos menos que Paulo Sousa, y 6 menos que Pedro Martins.
En lo que respecta a la Clasificación General Absoluta del Circuito, he obtenido la 23º posición de 101 nadadores que han entrado en la clasificación. Sumando un total de 72 puntos, y siendo el 2º nadador en edad Máster (+25 años) en la Clasificación, tras José Joaquín Corona con 65 puntos. Una Clasificación ganada por segundo año consecutivo, por el nadador internacional Portugués Rafael Gil, que ya nadó en los Campeonatos del Mundo de Aguas Abiertas de Kazan´15.


RESUMEN DE MIS PARTICIPACIONES EN LAS PROVAS DEL CIRCUITO DE MAR DO ALGARVE.

- Esta ha sido la undécima temporada en la que tomo la salida en al menos una prueba del circuito. Aunque solo en 8 ocasiones he entrado en la Clasificación Final del mismo. Quedando en 6 ocasiones Campeón de mi Categoría (2007, 2011, 2012, 2014, 2015 y 2016); siendo subcampeón en dos ocasiones (2006 y 2013). Además en dos ocasiones no entre en la clasificación final a pesar de ganar 4 pruebas (2008 y 2013), ya que en aquellos años la última prueba del circuito no era puntuable, con lo que solo se me contabilizaron 3 pruebas.



Oro
Plata
Bronce
2006
Subcampeón
6 Pruebas
3
1
2
2007
Campeón
6 Pruebas
4
2
-
2008
No Clasf.
4 Pruebas
4
-
-
2009
No Clasf.
4 Pruebas
4
-
-
2010
No Clasf.
1 Prueba
1
-
-
2011
Campeón
4 Pruebas
3
1
-
2012
Campeón
5 Pruebas
4
1
-
2013
Subcampeón
5 Pruebas
-
5
-
2014
Campeón
4 Pruebas
4
-
-
2015
Campeón
5 Pruebas
5
-
-
2016
Campeón
5 Pruebas
5
-
-


TOTAL
6 Títulos
49 Pruebas
37
10
2

- En estos 11 años he nadado un total de 49 pruebas, donde he obtenido las siguientes clasificaciones con respecto a la Clasificación Absoluta y la de mi Categoría:
2006
Portimao
15º
Absoluto
Veterano 2 (30-34)

Tavira
Absoluto
Veterano 2 (30-34)

Montegordo
11º
Absoluto
Veterano 2 (30-34)

Lagos
19º
Absoluto
Veterano 2 (30-34)

Castro Marim
Absoluto
Veterano 2 (30-34)

Albufeira
Absoluto
Veterano 2 (30-34)
2007
Lagoa
Absoluto
Categoria F (27-31)

Portimao
21º
Absoluto
Categoria F (27-31)

Tavira
10º
Absoluto
Categoria F (27-31)

Faro
18º
Absoluto
Categoria F (27-31)

Quarteira
16º
Absoluto
Categoria F (27-31)

Castro Marim
Absoluto
Categoria F (27-31)
2008
Lagos
18º
Absoluto
Cat G (31-35)

Faro
29º
Absoluto
Cat G (31-35)

Castro Marim
13º
Absoluto
Cat G (31-35)

Albufeira
14º
Absoluto
Cat G (31-35)
2009
Lagoa
17º
Absoluto
Cat G (31-35)

Alvor
15º
Absoluto
Cat G (31-35)

Castro Marim
17º
Absoluto
Cat G (31-35)

Albufeira
Absoluto
Cat G (31-35)
2010
Lagoa
18º
Absoluto
Máster B (30-34)
2011
Portimao
Absoluto
Máster B (30-39)

Lagoa
18º
Absoluto
Máster B (30-39)

Castro Marim
16º
Absoluto
Máster B (30-39)

Armaçao de Pera
18º
Absoluto
Máster B (30-39)
2012
Quarteira
12º
Absoluto
Máster B (30-39)

Lagoa
21º
Absoluto
Máster B (30-39)

Castro Marim
19º
Absoluto
Máster B (30-39)

Alvor
21º
Absoluto
Máster B (30-39)

Armaçao de Pera
26º
Absoluto
Máster B (30-39)
2013
Portimao
17º
Absoluto
Máster B (30-39)

Lagoa
33º
Absoluto
Máster B (30-39)

Castro Marim
30º
Absoluto
Máster B (30-39)

Alvor
30º
Absoluto
Máster B (30-39)

Armaçao de Pera
28º
Absoluto
Máster B (30-39)
2014
Portimao
14º
Absoluto
Máster B (30-39)

Quarteira
10º
Absoluto
Máster B (30-39)

Lagoa
10º
Absoluto
Máster B (30-39)

Castro Marim
11º
Absoluto
Máster B (30-39)
2015
Portimao
Absoluto
Cat G (30-39)

Quarteira
21º
Absoluto
Cat G (30-39)

Alvor
15º
Absoluto
Cat G (30-39)

Albufeira
14º
Absoluto
Cat G (30-39)

Armaçao de Pera
17º
Absoluto
Cat G (30-39)
2016
Portimao
22º
Absoluto
Cat H (40-49)

Lagos
14º
Absoluto
Cat H (40-49)

Castro Marim
23º
Absoluto
Cat H (40-49)

Quarteira
22º
Absoluto
Cat H (40-49)

Albufeira
16º
Absoluto
Cat H (40-49)

- Con respecto a la Clasificación General Absoluta de las pruebas, mi mejor resultado ha sido un 4º puesto en Lagoa´07.
Estando 11 veces en el Top 10, y 25 veces entre el 11º y 20º. Siendo solo en 13 ocasiones en las que acabe más allá del 20º puesto.

- Y con respecto a la Clasificación de mi Categoría, hay que indicar que estas han ido cambiando, ya que de 2006-2010 eran de 5 en 5 años, y a partir de 2011, pasaron a ser de 10 en 10 años.
De las 49 pruebas que he nadado, he conseguido ganar en 37, siendo segundo en 10 ocasiones y tercero en 2. Todas las pruebas que he disputado, las he acabado en el pódium de mi categoría. Y solo 6 nadadores, en 14 ocasiones, han llegado delante de mí.
Duarte Mendoza (POR)
Portimao´06
Tavira´06
Lagos´06
Nuno Laurentino (POR)
Portimao´06
Alexandre Ferreira (POR)
19
Edison Junior (BRA)
Tavira´07
Faro´07
Iván Couras (POR)
Lagoa´11
Quarteira´12
Alvor´13
Armaçao´13
Rubén Arroyo Fernández (ESP)
Portimao´13
Lagoa´13
C. Marim´13


- Todas estas 49 pruebas que he nadado, se han disputado en 11 lugares distintos, siendo Castro Marim (9 veces) y Lagoa (7 veces) donde más veces he tomado la salida.
En este cuadro se pueden ver las pruebas que tomaron parte del circuito cada año, y cuáles fueron las que nade. Habiendo participado en 49 de las 76 celebradas (no fui a 27).
Hasta 2009 se celebraban 8 pruebas siendo la última no puntuable. De 2010 a 2014 se recortó a 6 pruebas, todas puntuables. En 2015 se celebraron 7 y en 2016 se volvieron a 8 pruebas.
Portimao
2006
2007
dns
dns
dns
2011
dns
2013
2014
2015
2016
Tavira
2006
2007
dns








Montegordo
2006










Lagos
2006
out
2008







2016
Castro Marim
2006
2007
2008
2009
dns
2011
2012
2013
2014
dns
2016
Albufeira
2006
dns
2008
2009





2015
2016
Lagoa
dns
2007
dns
2009
2010
2011
2012
2013
2014
dns
dns
Faro

2007
2008
dns







Quarteira
dns
2007
dns
dns
dns
dns
2012
dns
2014
2015
2016
Alvor



2009
dns
dns
2012
2013
dns
2015
dns
Armaçao P.



dns
dns
2011
2012
2013
dns
2015
dns
Participo en:
6 de 8
6 de 7
4 de 8
4 de 8
1 de 6
4 de 6
5 de 6
5 de 6
4 de 6
5 de 7
5 de 8

Campeón Máster 2 y Top 10 en la Internacional del Guadiana.

$
0
0
XXIX TRAVESÍA INTERNACIONAL DEL RIO GUADIANA, VILLA REAL DE SANTO ANTONIO (POR) – AYAMONTE (ESP). 27 AGOSTO 2016.

El pasado sábado 27 de agosto se celebró la 29 edición de la Travesía Internacional del Rio Guadiana, la quinta travesía a nado más antigua de Andalucía, y la decana de las que se disputan en la provincia de Huelva. Con la inscripción cerrada en 280 nadadores, varios días antes de la disputa de la prueba.
La prueba vuelve a alternar su recorrido, tras varios años realizándose de Portugal hacia España, y en esta ocasión la salida se daba desde la dársena del Club Náutico Guadiana en Vila Real de Santo Antonio, para acabar al final del Puerto Deportivo de la localidad Española de Ayamonte, tras unos 2.200 metros cruzando la desembocadura del rio Guadiana.
La salida estaba prevista a las 11:30 hora Española, 10:30 en Portugal, con la marea alta y casi muerta, con lo que el cruce del rio se realizó casi sin la ayuda de la marea, subiendo bastante los tiempos de los nadadores que estaban acostumbrados a cruzar con la ayuda de la marea.
Esta tradicional travesía a nado tiene varias peculiaridades que se van repitiendo año tras año, y con las que no estoy de acuerdo. Como son la separación en cuanto a las clasificaciones para nadadores federados y no federados, lo que a mi modo de ver no guarda mucho sentido, ya que en la categoría de “no federados” se mete gente federada en triatlón por ejemplo, desvirtuando mucho la esencia de esa categoría. Y como permitir el uso de trajes de neopreno, motivado en mi opinión por la típica presencia de grandes medusas en el rio; aunque estas medusas no hacen nada, no pican, pero la gente se siente más segura con los trajes de neopreno. Pero luego no se distingue entre los nadadores que lo usan y los que no, en las clasificaciones. A pesar de esto, sigo participando en esta prueba, concluyendo ya mi 9º travesía en 12 años, aunque no sea una de mis favoritas.
FOTO
Llegue algo apurado para coger el ferry de las 10:00h y al ir a comprar el billete me dicen que se ha llenado y no venden más. En internet aparecía otro a las 10:30h, pero al final solo lo había a las 11:00h, que era tarde. Pero como se quedó mucha gente sin billete, nos fuimos organizando para cruzar en coche. Al llegar a Villa Real, paso a recoger mi dorsal, y veo muchos conocidos. Mucha gente se pone el neopreno, pero aunque lo había llevado, decidí no usarlo al no haber entrenado ni un solo día con él en todo el verano. Me puse el bañador largo, y no tuve tiempo para poder calentar algo en el agua, ya que los 280 nadadores tienen que acceder uno a uno al pantalán, y todos quieren coger la esquina izquierda del mismo, la más cercana a Ayamonte. Me coloque en buena posición, con Raúl Adserol, Fátima Souissi, Nelson Mestre y 5 o 6 nadadores solo por mi izquierda, y David Gómez Lois, Miguel Bautista, Tiago Campos,... A mi derecha pero cerquita.
Tras darse el bocinazo, salto bien de cabeza, unos metros fuertes, y voy en cabeza de la prueba. Rápidamente me adelantan un grupo por la derecha, los jóvenes que iban a disputar la victoria de la prueba. No me noto al 100%, pero sigo el ritmo como puedo.
A mitad del rio, me alcanzan Fátima Souissi y Clara Escañuela, y se forma un grupo con Nelson Mestre y otro nadador. Al que no veo es a David Gómez, que no se si ira delante o detrás. Ya llegando a la dársena del puerto de Ayamonte, Nelson se ha quedado, Fátima y Clara van unos 5m por delante, y yo voy nadando en paralelo con David. Como los 3 últimos años veo que me jugare la victoria en mi categoría al sprint con David. Como no me noto nada sobrado, decido olvidarme de Clara y Fátima, y controlar a David en la dársena de Ayamonte, que siempre se hace larguísima. David me pega dos o tres cambios de ritmo, colocándose algo por delante mío, pero le aguanto y esprinto con todo al final, superándole y alcanzando a Fátima en el embudo de meta, pero sin encontrar sitio para superarla, llegamos pegados justo detrás de Clara y otro chico.

Finalmente soy 10º Clasificado Absoluto, pero liderando la Categoría Máster 2 (35-44 años), con un tiempo de 23´36", superando en el sprint final por 4" a David Gómez Lois.
La prueba repitió el vencedor del año pasado, Miguel Bautista Borras, en un ajustadísimo sprint con el joven Luso Tiago Campos, con un tiempo de 20´47".
La Clasificación General Absoluta de los primeros puestos de los 280 nadadores fue:
Tras esta victoria parcial en mi categoría, encadeno 12 pruebas consecutivas sin bajarme de lo alto del pódium. Llegando a un total de 21 victorias en 27 pruebas de aguas abiertas disputadas (con 5 segundos puestos y 1 sola prueba fuera del pódium).
Esta ha sido mi 9º participación en los últimos 12 años de esta prueba, que he conseguido vencer por 7º ocasión, las 3 últimas de forma consecutiva (2005, 2006, 2010, 2012, 2014, 2015 y 2016); siendo subcampeón en 2008 y 2009; y no participando por diversos motivos las ediciones de 2007, 2011 y 2013. Destacando los 2 pódiums en la Clasificación General Absoluta, merced a los terceros puestos de 2006 y 2015.
Clasf. General
Clasf. Categ.
2005
XVIII Edición
De Ayamonte a Villa Real
2006
IXX Edición
De Villa Real a Ayamonte
2007
XX Edición
No nado
De Ayamonte a Villa Real
2008
XXI Edición
De Villa Real a Ayamonte
2009
XXII Edición
De Villa Real a Ayamonte
2010
XXIII Edición
De Villa Real a Ayamonte
2011
XXIV Edición
No nado
De Villa Real a Ayamonte
2012
XXV Edición
De Villa Real a Ayamonte
2013
XXVI Edición
No nado
De Villa Real a Ayamonte
2014
XXVII Edición
11º
De Villa Real a Ayamonte
2015
XXVIII Edición
De Ayamonte a Villa Real
2016
XXIX Edición
10º
De Villa Real a Ayamonte

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Tercero Absoluto en la “Golden Serie”, pódium en 8 y 5 Km.

$
0
0
I TRAVESÍA A NADO DE LOS PUERT8S, ROQUETAS DE MAR – AGUADULCE (ALMERÍA). 4 SEPTIEMBRE 2016.

El pasado domingo 4 de Septiembre, tuvo lugar la I Travesía a Nado Los Puert8s. Se trata de una prueba pionera en Andalucía, que se fija en el formato de los grandes eventos organizados por organizaciones tipo OCEANMAN, IRONMAN,... pero realizando este evento por nadadores y dedicado a los nadadores. Así la organización programó una serie de actos durante la entrega de dorsales el día anterior (clínic, test de material, charla, recepción de nadadores,...), pruebas deportivas durante toda la mañana con 4 diferentes distancias, y culminando con una comida para todos los participantes tras las entregas de trofeos.
La organización había programado 4 pruebas, la prueba reina de 8.000m, entre los Puertos de Roquetas de Mar y Aguadulce; una prueba sobre 5.000m, otra de 1.500m y una de promoción de 750m. Con el remate final de que la organización concedió 20 plazas para expertos nadadores que debían realizar la prueba de 8 Km en menos de 2h30min, para después tomar la salida de la prueba de 5 Km, y entrar en una clasificación especial llamada “Golden Series” que se realizaba con la suma de tiempos empleada en las dos distancias, 13.000m. Y se cubrieron las expectativas de la organización en cuanto a inscripción (casi 200 nadadores), agotando las 60 plazas en la prueba de 8Km, y las 60 de la de 5Km; y con 33 inscritos en la de 1.500m y 26 en la de 750m.
Esta era una prueba que no tenía programada, ya que se me iba de metros (durante esta temporada he bajado mucho los metros de entrenamiento), y además la zona de Almería se me queda bastante lejos de mi “zona de influencia”, que está en torno a Madrid-Talavera y Huelva. Pero el amigo Antonio Aroca, el gran “culpable” de esta prueba, se empeñó en que fuese. Me dijo que tenía que dar un clínic el día anterior a la prueba, con un test de material de las marcas FINIS y AQUAMAN; y que tenía que nadar la Golden Serie (8 + 5 Km). Según me contaba el proyecto, más estaba seguro de que iba a ser un pelotazo, algo novedoso en Andalucía, muy bien organizado, para los nadadores, cuidando los detalles,... Aunque nunca llegue a tener la seguridad de que nadaría las dos pruebas (pero no se lo llegue a decir a Antonio).

I TRAVESÍA A NADO DE LOS PUERT8S, 8.000m  ROQUETAS DE MAR – AGUADULCE.

A las 8:00 del domingo se daba la salida en la playa que linda con el Puerto de Roquetas de Mar. Para lo que teníamos que estar en la meta sobre las 7, ya que el bus de la organización salía a las 7:15. Mi despertador a las 6:00 (José Arévalo lo puso antes aun), y nos habíamos acostado sobre la 1:30,... Nos juntamos en el desayuno buffet del hotel con José Luis Larrosa, y andando a la zona de meta, donde comenzamos a ver conocidos: Ainoa y Sandra Román, Samuel Alaminos, Emilio Suarez,... De ahí al autobús a la zona de salida, y al bajar me pongo el bañador Finis (finalmente me decidí por el jammer y no por el bañador entero de Aguas Abiertas, por evitar rozaduras en un prueba tan larga, y con el agua bastante caliente), me doy vaselina en cuello y axilas, cojo dos geles y una astilla de sales de 226ers, y lo meto dentro del bañador. Y me tomo otro gel y un sobre de Totum Sport.
Los 60 nadadores (20 de la golden), teníamos que recorrer los 8.000 metros que hay desde la Playa del puerto de Roquetas hasta la playa de la bocana del puerto de Aguadulce, nadando junto a la línea de boyas de deslinde. Nada más darse el bocinazo de salida, me veo sorprendido por la gente corriendo por la playa, y empezando a un ritmo de una prueba de 1.500m, llego a la 1º boya de giro en torno al 10-15 puesto, en paralelo a Ainoa Román, y hago unos metros fuertes para remontar posiciones. Rápidamente se destacaron 3 nadadores, Alberto Esquitino, José Luis Larrosa e Iñigo Pravia, que realizaron la prueba en solitario en cabeza de la misma, llegando a meta en 1h42´49”, 1h48´48” y 1h58´12”. Detrás se formó un grupo donde me metí, al principio de 5 nadadores que a los 2.500m se quedó en 4 unidades. Éramos José Arévalo, Emilio Suarez, Samuel Alaminos y Yo, pero no los reconocí hasta que llevábamos casi 3.500m, donde conocí a José y Samu; y a Emilio hasta el 2º avituallamiento en el 5.500m no lo reconocí. Generalmente iba yo cerrando el grupo, del que solía tirar José. A ratos íbamos en paralelo 2 a 2, y dos o tres veces se ponía a tirar Emilio, con unos bruscos cambios de ritmo que casi me dejaban descolgado. A los 3.000m pasamos el 1º avituallamiento, pero nadie se paró, así que unos metros delante, cogí un gel de 226ers y me lo tome de un trago. A los 5.000m José comenzó a hacer “eses”, yéndose hacia la playa, y volviendo a la línea de boyas, intentando quitarse de sus pies a Samu; mientras que yo seguía la línea de boyas con Emilio a mis pies. Hasta que a los 5.500 íbamos ya bastante separados, ellos por el interior no vieron el 2º avituallamiento, y Emilio y yo paramos lo que nos separó definitivamente. Yo tome dos vasos de isotónico y una pastilla de sales de 226ers.
Al continuar la marcha, se puso a tirar Emilio, y me costó unos 400-500m volver a coger el ritmo. Veíamos el kayak que iba con José y Samu unos 100m delante, y subimos el ritmo para cogerlos. A falta de unos 1.500m vi delante a un solo nadador, se habían separado José y Samu, y uno de ellos iba muerto, así que tocaba apretar más el ritmo para cogerlo. Emilio me dio otro relevo de unos 500m, y a falta de unos 800m tome la cabeza para sprintar con todo llegando a la última boya de giro y afrontar ya el arco de meta.
Llego a meta en 5º lugar absoluto, con un tiempo de 2h01´33”, a 1´25” de José Arévalo y con 24” sobre Emilio. Quedando subcampeón Máster B (35-44 años), tras José Luis Larrosa y delante de Rubén Rodríguez Tamayo en esta prueba de 8Km.
Donde los 10 primeros Clasificados de los 60 nadadores fue la siguiente:
Subcampeón Máster B (35-44 años) de la Prueba de 8Km.

I TRAVESÍA A NADO DE LOS PUERT8S, 5.000m  AGUADULCE.

Teníamos media hora de descanso (en mi caso), para poder hidratarse algo y reponer fuerzas; yo me tome un Recovery y una pastilla de sales de 226ers, además de beber isotónico y comer algo de sandía. Y con la gente de la prueba de 8Km llegando, se daba la salida a los casi 60 nadadores de la prueba de 5.000m, para 40 de ellos era su primera prueba, mientras que casi 20 llegábamos de nadar la de 8.000m. La prueba tenía un recorrido de ida y vuelta sobre los últimos 2.500m de la prueba anterior.
Tras el bocinazo de salida, los primeros metros fueron muy trabados, con varios choques, aunque rápidamente cogí un buen ritmo, mucho más rápido que tras el 2º avituallamiento de la prueba de 8Km. Se escapó un grupo de 5 nadadores, con Alberto Esquitino y José Luis Larrosa (de la golden) y Germán Rodríguez, Raquel Úbeda y Ramón Estrada. Y detrás se formó un grupo perseguidor con José Arévalo, Jorge Grima, Sandra Román, Emilio Suarez y Yo.
Del 2.000 al 2.500 me entro un fuerte dolor intercostal en el lado derecho, donde solo el ritmo “cómodo” que llevaba el grupo hizo que no me descolgara. Así llegamos al punto de giro y avituallamiento del 2.500m, donde no pare ya que comenzaba a remitir el dolor intercostal y no quería modificar ahora nada. Me coloque a pies de Sandra, que tampoco paro, y nada tranquilo esperando que nos cogiesen los nadadores que si pararon. Sobre el 3.000m se volvió a agrupar el grupo, aunque faltaba Emilio que se había quedado. Ahora me tome un gel de 226ers y a meta ya con lo puesto. A falta de unos 1.800-1.500m vi que José se colocaba cerrando el grupo, y sabía que por delante solo tenía a Esquitino y Larrosa en la Golden, con lo que me jugaba el pódium con José, que había llegado 1´25” antes que yo en el 8Km. Era el momento de atacar y descolgarle, o conformarme con el 4º y la medalla de chocolate. Le toque los pies a Sandra, para que aumentase el ritmo, y poco después me puse en paralelo y la supere. Quedaban 1.500m de pura contrarreloj, “a tope” intentando sacar lo máximo posible a José para compensar el tiempo perdido. Tire durante 500m y mire atrás, José iba ya solo, pero apenas se descolgaba, así que decidí tirar con todo y no volver a mirar atrás. Hasta llegar a meta con un tiempo de 1h11´48”, llegando 1´40” por delante de José Arévalo.
Llegue a meta en 6º lugar absoluto de la prueba, siendo el 3º nadador de los que nado la prueba de 8Km antes (Tras Larrosa y Esquitino), y siendo 3º Clasificado Máster B (35-44 años), tras Germán Rodríguez y José Luis Larrosa (los dos primeros clasf. absolutos).
La Clasificación General de los 10 primeros clasificados fue la siguiente:
Los nadadores de la Golden, no entrabamos en los trofeos de la prueba de 5Km 

I TRAVESÍA A NADO DE LOS PUERT8S, Golden Serie  AGUADULCE.

Merced a estos resultados, y tras realizar la suma de tiempos en las dos pruebas, 8Km y 5Km, conseguí cerrar el pódium absoluto con un tiempo acumulado de 3h13´21”, superando por tan solo 15” a José Arévalo. Siendo Alberto Esquitino el vencedor absoluto, segundo de José Luis Larrosa.
La Clasificación de los 10 primeros nadadores en la Gloden Serie (8+5Km) fue la siguiente:
Estoy muy muy contento con cómo me salió la prueba, porque aunque la temporada está siendo inmejorable, no estaba preparado para afrontar pruebas tan largas, aun así, tirando de tablas y experiencia he sabido aguantar en los grupos el máximo tiempo posible, y jugar mis cartas de la manera más beneficiosa, ya que hasta los últimos metros de la última prueba (5Km) estaba fuera del pódium, pero vi como a falta de 1.500m José Arevalo iba ya “justo” de fuerzas, y ataqué en un largo sprint de kilómetro y medio, para conseguir destacar lo máximo a José, que disponía de un minuto y medio de margen para mantener su tercer puesto en el cajón.

Tras estas dos pruebas, se queda en 12 pruebas mi “récord personal” de victorias parciales consecutivas. Obteniendo un total de 21 victorias, 6 segundos puestos, 1 tercero y 1 sexto; en un total de 29 pruebas de aguas abiertas disputadas esta temporada (Todas menos una en el pódium – El Campeonato de España de Aguas Abiertas).

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.

Tercer Clasificado Máster en la Travesía de Boadilla.

$
0
0
VI TRAVESÍA SOLIDARIA TROFEO GOYO GINÉS, LAGO CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA, BOADILLA DEL MONTE (MADRID). 11 SEPTIEMBRE 2016.

El pasado domingo 11 de Septiembre, tuvo lugar la 6º edición de la única travesía a nado que se celebra en la Comunidad de Madrid, la Travesía Solidaria Trofeo Goyo Ginés. Que se disputa en el Lago del Club Las Encinas de Boadilla, en la localidad de Boadilla del Monte.
Lo “pequeño” del lago, hace que el recorrido solo tenga 500m, así que la organización con buen criterio a mi juicio, separa las categorías en diferentes carreras (ya que todos juntos en un lago tan pequeño sería imposible nadar). Así los absolutos nadan 1.500m (3 vueltas); los Máster y los nacidos en 2000-2001-2001 nadan 1.000m (2 vueltas); los nacidos en 2003-2004-2005 nadan 500m (1 vuelta); los más peques de 2006 y menores hacen una prueba de unos 200m. Aunque en Máster, los chicos nadan junto a las chicas, en el resto de categorías la organización los separa, no sé muy bien el motivo (esto no lo comparto).
Esta prueba cada vez va cogiendo más fama, y en esta ocasión la inscripción supero los 300 nadadores, acudiendo muchos clubes con sus nadadores de todas las categorías, como una jornada de convivencia y un acto de pretemporada. Algo que me parece una gran idea, para ir enseñando a los más jóvenes que es esto de las aguas abiertas. Además en esta ocasión, la Federación Madrileña acudió con los nadadores del Centro de Tecnificación, con entre otros Hugo González de Oliveira, reciente semifinalista en los 200 Espalda de los JJOO de Rio de Janeiro.
El día salió genial con sol y calor; apenas había viento, con lo que las aguas del lago estaban en total calma; y la temperatura del agua era fresca para bañarse, pero muy buena para competir. El problema estaba en el color del agua, que era muy muy oscura (casi negra), de forma que por dentro del agua no se veía absolutamente nada. Esto dificultaba mucho el nado, favoreciendo los golpes y enganchones entre nadadores, ya que no veías nada hasta que chocabas con otro; y hacía que tuviésemos que levantar mucho más a menudo la cabeza para orientarnos.
El recorrido era un gran triangulo con salida y llegada desde el pantalán. Y con los otros dos vértices rodeando las islas del lago.
La prueba máster era la primera, con la salida a las 10:00AM. Pero llegué al lago a las 9:30, muy apurado. Apenas me dio tiempo a saludar a algunos amigos, ponerme el jammer, y lanzarme al agua a nadar unos 50m para ver la temperatura del agua y percatarme de que no veríamos nada por debajo del agua. Comienzan a llamar a los nadadores por orden para entrar en el pantalán de salida, y me coloco en el extremo derecho.
Nada más darse el bocinazo, me lanzo de cabeza y me coloco en cabeza. Pero veo como por mi izquierda se adelanta Ignacio San José. Lo intento seguir pero veo que no puedo seguir su ritmo y además me noto muy cansado aún de los 13.000m del domingo pasado en Almería. Así que lo dejo ir y pongo mi ritmo; pero rápidamente se pone un nadador en paralelo a mí. Me va molestando bastante ya que va continuamente chocándose conmigo, y hasta llego a parar en dos ocasiones para cambiarme de lado, a ver si me deja nadar “a gusto”. Imposible. Así competamos la 1º vuelta, y llegamos a la boya de giro del 1/3 de la segunda vuelta, momento que decido dejarle solo tirando, y me pongo a sus pies. Cuando vamos llegando al 2/3 donde rodeamos la isla, el chico se confunde de rumbo y va hacia la llegada, hasta que va una zodiaz por él y vuelve al recorrido (pero no lo vuelvo a ver). Al terminar de rodear la isla, se coloca por mi izquierda Ricardo Sánchez, con el que empiezo a sprintar. Se hace complicado ya que tenemos el sol de cara, y no se ve bien el pantalán, donde hay colocada una lona que hay que tocar. Voy manteniendo a raya a Ricardo en el sprint, hasta que ya sitúo el pantalán; los dos esprintamos con todo, pero vamos muy iguales. Decido tocar la lona por arriba (para que se vea bien ya que no quiero líos), y en la última brazada me quedo algo corto, y tengo que estirar aún más el brazo. A mí me parece que llego yo primero, y así me dan los jueces en un principio. Aunque después me colocan por detrás de Ricardo.
Cuando pregunte a los jueces, ya que los nadadores que estaban viendo la prueba (ya que nadaban después), me decían que ellos me vieron a mi 2º y no 3º, me dijeron que es que yo toque por arriba, pero cuando tenía la mano fuera Ricardo metió la mano por debajo.
La Clasificación General de los primeros Clasificados de los 48 nadadores máster, quedo así:
Llego a los 16 fines de semana consecutivos con al menos una prueba de Aguas Abiertas. Y esta ha sido mi 30º prueba de la temporada, estando todas ellas menos una, en el pódium de mi categoría. Obteniendo 21 victorias, 6 segundos puestos y 2 terceros.

Una vez más quería aprovechar la ocasión, para dar las gracias a todos mis patrocinadores:
Quesos Peñitas de Belvis de la Jara, Cervecería La Alcaparra de Talavera, Laboratorio Dental Hernán Cortés de Zafra, Autoescuela Super Ocho de Talavera y CONTEC Proyectos y Obras.

Así como todos mis colaboradores técnicos: FINIS, AQUAMAN, 226ERS, PhQuirogel, Totum Sport y Centros Ideal en Talavera.
Viewing all 854 articles
Browse latest View live